| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
Iliana Calabró pidió a Lanata que aporte las pruebas contra su marido
La actriz se sentó en el sillón de Intrusos y desmintió la supuesta participación de su marido Fabián Rossi en la denuncia de lavado de dinero. "Hasta este día no da pruebas del mote de mafioso que le puso", le dijo a Jorge Rial.







La actriz Iliana Calabró brindó una entrevista al programa Intrusos de Jorge Rial en el que defendió a Fabián Rossi, su marido desde hace 24 años, acusado de integrar la red de lavado de dinero denunciada en el programa de Jorge Lanata.

"No hay pruebas ni certezas de todas estas hipótesis que abrió Lanata contra mi marido. Hasta este día no da pruebas del mote de mafioso que le puso", dijo la hija del capocómico Juan Carlos Calabró.

"Toda la prueba que tenía Lanata es esa factura por el alquiler de avión. Yo tengo 30 años de laburo y aparecen estos dos pendejos excéntricos a dar su verdad. Mi cartera es trucha no es Hérmes y si tuviera la guita, la daría en beneficencia. Yo quiero vivir tranquila, no me gusta lo sofisticado. Yo no tengo delirios de grandeza", aclaró.

Respecto a los negocios de su esposo en Panamá, la actriz justificó cada uno de los movimientos de Rossi contando como ingresó a ese mercado centroamericano de la mano de su imprenta y de la firma internacional L'Oreal. "No soy K, llegué a dudar: mi papá y mi hermana son admiradores de Lanata y yo también decía que tenía la posta. Y puse en duda a una persona con la que estoy desde hace 24 años. Es un padre modelo. Dedica todo su tiempo a sus hijos. En mi casa no hubo ningún cambio económico. Está venida a menos como todas las de la clase media en los últimos años", explicó.

Además, se refirió a un rumor que buscaría inmiscuirse en la vida íntima del matrimonio Calabró-Rossi y que la llevó a tener un cruce de palabras con su hermana, la periodista y politóga Marina Calabró: "Cuando Lanata termina el primer programa llama a Marina y le dice 'que tu hermana le suelte la mano a Rossi que tiene una doble vida en Panamá y lo voy a poner en bolas en el próximo programa'. ¿No entiende que el fin era usarla? Él sigue machacando con esto, que tiene pruebas. Si tuviera algo ya lo habría tirado".

"Lo que me dolió es que desde el vamos le creyó al otro y puso en duda a Fabián. Yo suponiendo que mi marido hubiera estado metido en esto me sembró la duda y a mi hermana más que la duda le sembró", continuó.

"Hoy con Fabián nos mensajeamos, pero el teléfono esta intervenido, se trula todo el tiempo. Sí, va a volver a casa. Pero quiero que aflojen la guardia periodística. A mí me gustaría que él hable, que hablemos y vuelva", concluyó sobre el futuro de su relación matrimonial.






Fuente: Minuto Uno


Lunes, 22 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER