| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
A los 71 años murió “Pajarito” Zaguri, pionero del rock argentino
El cantautor, uno de los míticos fundadores del rock argentino, falleció esta mañana, a los 71 años, en un hogar porteño, a causa del agravamiento del cáncer que padecía.





Los primeros pasos en la música, Pajarito Zaguri, cuyo nombre real era Alberto Ramón García, los dio con su amigo Mauricio Birabent (Moris), quienes juntos formaron en 1956 el grupo Los Shabaduba.

El baterista Rodolfo García, que lo invitaba seguido a tocar en La Perla, confirmó a Télam la muerte del rockero nacido Alberto Ramón García en noviembre de 1941.

El músico fue un apasionado cultor del rock y el blues e impulsó bandas imprescindibles como Los Beatniks, Los Náufragos y La Barra de Chocolate en los albores del género en el país.

Integró el puñado de músicos rockeros que se concentraron en Buenos Aires y dieron origen al rock en español, en ese triángulo cultural que conformaban el local musical nocturno La Cueva, el Instituto Di Tella (Florida 900) y Plaza Francia.

En esos lugares Zaguri compartía zapadas y tragos con Litto Nebbia, Ciro Fogliatta, Carlos Mellino, Alejandro Medina, Francis Smith, Miguel Abuelo, Daniel Irigoyen, Tanguito, Pappo, Oscar Moro y los periodistas y poetas fundacionales del rock Pipo Lernoud y Miguel Grinberg.

Impulsó bandas imprescindibles como Los Beatniks, Los Náufragos y La Barra de Chocolate, en los albores del género en el país

Luego de Shabaduba, con Moris formaron junto a Javier Martínez, Antonio Pérez Estévez y Jorge Navarro, el grupo Los Beatniks que grabó el primer simple del rock argentino "Rebelde" para Columbia Records.

En 1969 se sumó al grupo Los Náufragos que editó un simple "Sutilmente a Susana", compuesto por Tanguito a los 16 años, antes que "La Balsa".

En forma paralela lideró de La Barra de Chocolate desde 1969 hasta 1970, cuando la banda se disolvió, luego de varios shows y participar en los primeros festivales del rock argentino.

Desde 1971, comenzó su carrera como solista hasta hoy, aunque formaría parte de diversas bandas durante las siguientes dos décadas.

En 1972, junto a Nacho Smilari (ex compañero suyo de La Barra de Chocolate y ex Vox Dei) formarían Piel de Pueblo, editando solamente un disco ese mismo año para el sello Disc Jockey.

En 1975 colaboró con La Murga como banda soporte, y en 1976 formó una nueva banda, La Blues Banda junto a León Vanella y Conejo Jolivet en guitarras, Néstor Vetere en bajo y Marcelo Pucci como baterista.

A lo largo de su carrera solista grabó los siguientes discos: "Pájaro y La Murga del Rock and Roll" (1975), "El rey criollo del Rock and Roll" (1984), "En el 2000... (también)" (1994), "El mago de los vagos" (2006) y "Sexogenario" (2009)

Este último CD contenía canciones suyas con Los Jóvenes Viejos, con La Pesada, con Los Perros Alfa, con Los Flotantes y, por supuesto, con Los Beatniks.

Mientras que "En el 2000... (también)" (1994), la caja del CD tenía forma de caja de pizza con Pajarito dibujado tocando la guitarra con gorro de pizzero cerca del Obelisco.

En una charla hace un par de años con Télam, Zaguri explicó que "siempre hice mis cosas: rock y blues" y agregó que "los demás se cansaron y me dejaron de lado".

"Estuve tocando desde los suburbios del gran Buenos Aires hasta las sierras de Córdoba y los arrabales de Rosario, incluido Villa Devoto del lado de adentro", añadió.

Sobre su juego con la música, Zaguri aseguró que "compongo canciones para mí, ya que con la viola puedo inventar amores que no me abandonen", destacó y completó: "siempre me abandonaron todos mis amores y lo único que me queda son mi vieja, mi hermana y el Racing Club".






Fuente: Telam


Lunes, 22 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER