| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
El escándalo del lavado disparó los ratings de la TV
"Periodismo para Todos" destronó al fútbol como lo más visto los domingos. Mientras que América logró posicionarse cómodamente en el tercer lugar de los canales más vistos.





El escándalo por supuesto lavado de dinero desatado tras la cámara oculta del programa "Periodismo para Todos" que conduce Jorge Lanata repercutió, y con creces, en la televisión. Desde el 14 de abril, tanto las emisiones del periodista como los programas de chimento de América marcaron un rating fuera de lo normal.

Si bien desde hace varios meses América viene levantando sus números de audiencia, los programas de Jorge Rial ("Intrusos") y Santiago del Moro ("Infama") dispararon las mediciones, con la presencia de varios de los integrantes del caso: Leonardo Fariña, Karina Jelinek, las hermanas Iliana y Marina Calabró y Fabián Rossi, entre otros.

Con este escándalo, la emisora logró ubicar al canal en el segundo puesto de rating el martes pasado, destronando por una décima a El Trece.

Todo indica que este lunes América podría volver a quedar segundo en el rating diario, teniendo en cuenta que con la visita del marido de Karina Jelinek a los estudios de "Intrusos" la semana pasada promedió los 15 puntos y este lunes la audiencia acompañó el relato de Iliana calabro, con picos de 16.4 puntos.

"Secretos verdaderos", en tanto se quedó, con 8.8 puntos en un especial que se transmitió el sábado 21 y que también contó con la presencia de Leo Fariña y Marina en el piso.

Las propuestas televisivas que acompañaron este caso no quedaron apoyadas sólo en estos programas. "Infama", que el lunes 15 alcanzó un pico de 13.1, promedió con 11.8 durante la jornada.

En este contexto, y con Luis Ventura presente, continuó con la buena racha el programa periodístico "América Noticias", que osciló entre los 9.6 y 8.4 puntos que se registraron entre el lunes y el martes de la semana pasada.

Finalmente, el viernes culminó con la misma temática del lavado de dinero, que se trató tanto en "Intratables" como en "Animales Sueltos". El programa liderado por Santiago del Moro registró 7.7 de promedio, mientras que el ciclo de Fantino se quedó con 7.1

De esta manera, el canal dirigido por Liliana Parodi, se adueñará este mes del tercer puesto del rating de abril de manera cómoda, despegándose de Canal 9.

EL PROPULSOR

Si bien el rating favoreció a varios programas, el hacedor del escándalo fue "Periodismo para Todos" con un rating 20.6 el domingo 14 de abril. El número, como se esperaba tras una semana de exposición mediática, se elevó a 30.1 este domingo, convirtiéndose en la medición más alta del ciclo, que va por su segunda temporada en la pantalla de El Trece.





Fuente: Minuto Uno


Lunes, 22 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER