| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Boleto: Corregido pidió al intendente de Sáenz Peña que fije la fecha de audiencia pública
Es un elemento fundamental para discutir el costo del pasaje y la situación del transporte público.


La Defensoría del Pueblo del Chaco a partir de las actuaciones iniciadas oportunamente sobre el costo del transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, remitió al intendente de esa localidad, Gerardo Cipolini una reiteración del pedido para que informe fecha, lugar y hora para la audiencia pública.

Asimismo a los fines de una participación en audiencia, el defensor Gustavo Corregido solicita a las autoridades comunales que remitan a la Defensoría todo lo referente al cuadro de ingresos y egresos de las empresas prestatarias del servicio público de transporte, que permitan evaluar de manera detallada un posible aumento de la tarifa, como ser costos operativos, últimos balances, planillas de caja con su respectiva documentación respaldatoria, ingresos de pasajeros transportados, subsidios que perciben las empresas, tipos y destinos de los mismos, amortización de capital y todo dato de interés.

Por otra parte señala la necesidad de contar con informes sobre la cantidad de coches afectados por cada empresa para el recorrido asignado, frecuencia de los mismos y cantidad de choferes, informando si en el último año se han producido aumento de sueldo, indicando porcentaje.



Los fundamentos

Corregido señaló que “el principio de las Audiencias Públicas es de raigambre constitucional y constituye el único medio para conseguir la efectiva participación de los interesados. Es así que especialistas en el tema sostienen que es una garantía objetiva de razonabilidad para el administrado en cuanto a percepción de que el Estado actúa con sustento factico, proporcionalidad; es una mecanismo idóneo de la formación de consenso de la opinión pública respecto de la juridicidad y conveniencia del obrar estatal, de testear la reacción pública posible antes de comprometerse formalmente a un curso de acción”.

También recordó algunos fallos en los que se desprende que “la audiencia pública comporta un mecanismo de debate sobre diversos aspectos de la prestación de un servicio público y permite la democratización de las decisiones, máxime cuando se trata de un significativo aumento del cuadro tarifario por la prestación de un servicio”.

Fuente: Diario Norte


Lunes, 1 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER