| Jueves 16 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Soto retiró fotografías de dictadores de un libro histórico de una escuela de Fuerte Esperanza

En memoria de las 30.000 personas desaparecidas durante el Golpe de Estado que se inició el 24 de marzo de 1976 en la Argentina, ayer, a 37 años de ese día fatídico para la historia Argentina, el ministro de Educación del Chaco, Sergio Soto visitó la Escuela de Educación Primaria (EEP) N° 887 “Coronel Ramón Falcón” de Fuerte Esperanza para retirar del libro histórico las fotografías de los militares genocidas Rafael Videla, Leopoldo Galtieri, Facundo Serrano y José Ruiz Palacios.

Soto, acompañado por el intendente de Fuerte Esperanza, Walter Correa y el director de la subsede Regional Educativa 9, Rodolfo Correa, fue recibido por el director y vicedirectora de esta escuela, Julio Hubes y Rosana Estigarribia, un grupo de docentes y padres. El jefe de la cartera educativa les explicó que él no iba a permitir que en una escuela pública de la provincia figuren en el libro escolar fotografías de genocidas y dictadores, responsables de una dictadura sangrienta que significó la muerte y desaparición de 30.000 personas, entre ellas 600 maestros y profesores. “Esto es una ofensa a la democracia” afirmó.

“En homenaje a esos hombres y mujeres, que tenían el sueño de vivir en un país soberano y con justicia social, y en particular en memoria del docente tucumano Isauro Arancibia, que casualmente fue la primera persona asesinada mientras dormía en su cama la noche del 24 de marzo de 1976”, expresó el ministro Soto al cortar las páginas del libro.

Dijo que las hojas que retiró de este libro escolar, es un documento histórico. Por lo tanto, serán entregadas a la Comisión Provincial por la Memoria para que sean exhibidas en la Casa por la Memoria.

Soto con la presencia de la comunidad educativa labró un acta de puño y letra, donde dejó constancia de su accionar y escribió su fundamentación.

En el patio de esta escuela, el ministro presidió un acto en conmemoración del 37° aniversario del Golpe de Estado. En la oportunidad, obsequió al establecimiento el libro “La oruga sobre el pizarrón”, de Eduardo Rosenzvaig, este docente, escritor e historiador, que hizo esta novela en homenaje a la vida apasionada del maestro tucumano Isauro Arancibia asesinado en 1976. Así como también, entregó 200 libros de textos para el primer y segundo ciclo del nivel Primario.


Lunes, 25 de marzo de 2013
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760592460