| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Locales
Chaco y UNICEF profundizan estrategias para garantizar la educación secundaria a jóvenes de El Impenetrable
El ministro de Educación del Chaco, Sergio Soto y la representante de UNICEF, Elena Duro ratificaron la continuidad de proyectos educativos para los sectores más relegados de la provincia.

Esto posibilitará el acceso a la Educación Secundaria mediante clases virtuales a, en mayor número, a las comunidades originarias asentadas en El Impenetrable. Los proyectos garantizan la obligatoriedad del nivel Secundario como un legítimo reconocimiento a los derechos de los jóvenes que se encuentran entre los 12 y 18 años.



Más aulas virtuales

La provincia trabaja de manera articulada con UNICEF “para dar continuidad al proyecto que se lleva adelante destinado básicamente a las escuelas secundarias y principalmente a aquellos sectores con vulnerabilidad social”, explicó Soto. “Esto nos permite generar condiciones para que docentes y alumnos mediante distintos mecanismos pedagógicos puedan acceder a la posibilidad de avanzar en sus estudios de nivel secundario gracias a estas aulas virtuales”, agregó.

Con respecto al funcionamiento de este tipo de estrategias inclusivas, el ministro chaqueño destacó que, “este trabajo requiere de la participación, la organización y el compromiso de todos los sujetos involucrados ya que es indudable su impacto favorable y los resultados hasta el momento son muy buenos”.

“Hoy tenemos la posibilidad de continuar y profundizar ese convenio incluyendo más puntos de referencia, ya que vamos a aumentar de 10 a 20 los puntos de referencia, en parajes rurales, fundamentalmente en el área de los departamentos de General Güemes y Almirante Brown de El Impenetrable chaqueño”, anunció.

“Hay aspectos pedagógicos que son centrales y aspectos que también tienen que ver con la propia vinculación de las comunidades, esencialmente con las rurales y las de los pueblos originarios”, reafirmó el referente de la cartera.

Asimismo, Soto expresó su profundo reconocimiento por la labor llevada a cabo por el organismo multinacional y adelantó: “Estamos prontos a concretar una visita con quienes llevan adelante el trabajo de UNICEF en el país -que formará parte de las líneas de acción- y nos permitirá a la brevedad la realización de una actividad pública con todos los hayan conformado este gran trabajo”.



Conectividad es inclusión

Hay distintos parajes rurales, en donde las comunidades tanto de las etnias wichi, como qom y mocoi que hay en la provincia tienen numerosas problemáticas que están vinculadas fundamentalmente con el acceso y la permanencia al sistema educativo y esto se agudiza en el nivel Secundario. “Lo que estamos llevando adelante con Unicef es parte de las numerosas estrategias que trabajan sobre esos alumnos generando mejores condiciones para su escolarización, lo que nos va a permitir elevar su calidad de vida y hacer que puedan finalizar la escuela secundaria”, explicó Soto. “Es muy importante porque se trata de población muy aislada, y es un aislamiento que se da por varias circunstancias; por falta de accesibilidad, falta de conectividad –ya que ni siquiera cuentan con servicio de telefonía- entre otros. Es por ello que llevar el aula virtual y el acceso a la conectividad en ese sentido es muy importante porque los incorpora a un mundo, siendo poblaciones que además, se apropian rápidamente del instrumento”, reforzó.




Miércoles, 20 de marzo de 2013
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER