| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
El dólar "libre" subió tres centavos y alcanzó otro precio máximo, a $8,08
La divisa norteamericana se negoció en esos valores para la venta en el mercado paralelo, después del incremento al 20% en el recargo por gastos en el exterior. En las casas de cambio el dólar formal se pactó a $5,10






El dólar oficial subió un centavo, a $5,05 para la compra y $5,10 para la venta, según un promedio de las principales casas de cambio y bancos del microcentro porteño.

El dólar "libre" o "blue", que se negocia en la plaza informal, se operó al cierre a $8,08, con una ganancia de dos centavos.

"No hay muchos negocios y es por eso que el dólar no sube más", afirmó un operador a Reuters. La brecha cambiaria entre el tipo de cambio marginal y la cotización oficial del dólar está ya en un 57 por ciento.

El dólar "contado con liquidación", utilizado para operaciones legales de fuga de capitales a través de la venta de acciones y bonos argentinos en el exterior, baja a un promedio de 8,27 pesos.

La AFIP incrementó el lunes el recargo que aplica a las compras en el exterior con tarjetas de crédito y dijo que alcanzará también a la compra de paquetes turísticos, en un endurecimiento de los controles al uso de divisas.

Hace más de un año el país comenzó a implementar restricciones para la compra de moneda extranjera en un intento por frenar la fuga de divisas.

En este marco, el dólar en el mercado mayorista o interbancario alcanza nuevos máximos históricos de 5,095/5,0975 pesos.

Por su parte, el euro en el circuito oficial restó dos centavos y se negoció a $6,55 en la franja compradora y $6,72 en la vendedora. En tanto, el real no registró variantes y cerró a $2,55 para la compra y $2,75 para la venta.

En el exterior, el Banco Central Europeo (BCE) fijó el tipo de cambio de referencia del euro en 1,2929 dólares. "El dólar comenzó a apreciarse respecto las principales divisas gracias a una mayor solidez de la demanda doméstica, de la producción industrial y del sector inmobiliario de EEUU, mientras que las economías de la Eurozona, Japón y Reino Unido aún muestran signos de debilidad", consignó el Overview de Divisas de Puente SA.







Fuente: Infobae


Lunes, 18 de marzo de 2013
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761242616