| Jueves 16 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Presidencia Roque Sáenz Peña
El PRODAF será lanzado oficialmente en la Fiesta Nacional del Algodón
En la próxima edición de la fiesta Nacional del Algodón, que se desarrollará en Sáenz Peña del 6 al 9 de junio, será presentado oficialmente el Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF).

El Programa es impulsado por el gobierno nacional a través de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y con el aporte de recursos del Banco Interamericano de Desarrollo. Llevará asistencia a productores chaqueños, a través de la incorporación de tecnología en los modelos productivos que realizan, además de trabajar en la organización de los mismos, a fin de incorporarlos a la cadena productiva.

El coordinador nacional del programa, Jesús Leguiza, quien acordó los detalles de la puesta en marcha con el ministro de la Producción, Enrique Orban, explicó que esta iniciativa forma parte de una estrategia del Ministerio de Agricultura de la Nación, con el objeto de brindar apoyo técnico, financiero, posibilidades de adopción de tecnología y acceso al crédito a unidades productivas específicamente de las provincias del Chaco y Entre Ríos como únicas beneficiarias. También beneficiará a quienes se encuentren en un estadío de desarrollo de capitalización superior a lo que podría ser el pequeño productor, es decir que tendrán acceso a este programa aquellos propietarios, agricultores que dispongan de hasta 1.000 hectáreas de las cuales hasta 500 pueden estar en producción.

De esta manera serán seleccionados dos sectores muy específicos en el Chaco; el de producción de algodón y el de la ganadería vacuna que también es tradicional en la provincia pero que está experimentando un cambio tecnológico muy importante al momento de haber pasado de ser una zona de cría pasó a ser como consecuencia del corrimiento de la frontera agrícola de la Pampa Húmeda zona de cría, recría y engorde.



Una vieja estrategia

El programa, comentó Leguiza, forma parte de una vieja estrategia del Ministerio de Agricultura de la Nación, constituye una prueba piloto que se está realizando a nivel del Ministerio y de los bancos que financian este tipo de actividades para que los productores que ya han sido beneficiados con programas de infraestructura, principalmente caminos rurales, electrificación, ya sea con financiamiento de la provincia, Nación o de los bancos multilaterales, quienes estén aledaños a esas obras tengan la posibilidad de un mejor desarrollo intracampo. Ese es el objetivo específico.

Explicó además que si bien se conversó con el gobernador Jorge Capitanich acerca de la posibilidad de incorporar al sector caprino, se le hizo ver que en esta clase de programas ocasionalmente se generan demoras en cambios de contratos de préstamos que deben revisarse en la sede del Banco Interamericano que financia en este caso y a veces se demora entre seis meses y un año, de manera que se consideró que la inconveniencia de atrasar el inicio de ejecución con la ganadería bovina y la producción algodonera en tanto se realizan las gestiones para incorporar otro tipo de actividades como en este caso la ganadería caprina.



Dos provincias

Respecto a la decisión de que el programa esté dirigido a dos provincias exclusivamente, señaló el coordinador que el Ministerio de Agricultura sostiene una política que data de los años ’90 con el Prosap, que originalmente estuvo pensado para ejecutar obras de infraestructura, especialmente en la zona andina relacionadas con la generación de energía y poco agua y en el Litoral, escasez de energía y exceso de agua con ocasionales problemas de inundación; ahora después de quince años de funcionamiento en que de un programa pasó a ser una política de Estado muy importante, se acerca más a la gente, antes lo hacía direccionada a la inversión pública y dentro de ese acercamiento fueron elegidas estas dos provincias para iniciar las actividades como prueba piloto.

El programa cuenta con un presupuesto de alrededor de cuarenta millones de dólares, veinte millones serán destinados al apoyo del productor, ya sea por vía de aportes no reintegrables por 12.000 dólares para mejorar la tecnología, adquirir un buen toro o asociarse para comprar una cosechadora moderna que responda a las exigencias de los desmotadores en virtud de que las hilanderías exigen más calidad de la fibra.

El productor chaqueño, ganadero y algodonero recibirá un apoyo específico para que pueda capitalizarse en forma definitiva.

El decreto para la rúbrica de un contrato de préstamo lo firmó el ministro de Economía de la Nación, resta preparar por parte de Prodear el plan de acción para los próximos cuatro años en la provincia del Chaco y será anunciada su puesta en marcha en Sáenz Peña en el transcurso de la Fiesta Nacional del Algodón que se desarrollará del 6 al 8 de junio.



Lunes, 11 de marzo de 2013
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760591212