| Jueves 16 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Once municipios avanzan en la implementación de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos.
Gobierno se reunió con municipios para analizar en forma conjunta los avances de los convenios para la construcción de las plantas de tratamiento de residuos.
El Ministerio de Planificación y Ambiente, a través de la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó a cabo una reunión con Intendentes y referentes comunales de los once municipios que firmaron el convenio de cooperación mutua con la Provincia, para la construcción de las plantas de tratamiento de residuos sólidos urbanos.

En la oportunidad, se analizó el estado de avance de las acciones que cada municipio está llevando adelante para la implementación de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos (GIRSU) de sus localidades. El encuentro estuvo encabezado por la subsecretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, María Elina Serrano, y contó con la participación de los Intendentes de Makallé, Juan Carlos Svriz, Colonia Elisa, Pedro León Maidana, y de Machagai, Héctor Vega.

Cabe destacar que de los once convenios firmados, Colonia Elisa, La Leonesa, General San Martín, Juan José Castelli, Charata, y Villa Ángela ya han recibido un adelanto del 25% de los fondos acordados para el inicio de obra, mientras que Makallé lleva presentado ya el segundo certificado de avance, en tiempo y forma, siendo la localidad más adelantada en la construcción de su centro.

Las otras cuatro localidades, Pampa del Infierno, Machagai, Fontana y Puerto Tirol, recibirán próximamente el anticipo acordado. Vale señalar que los fondos son aportados por la Secretaría de Ambiente de la Nación -dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros- y tienen como finalidad financiar la obra civil de las plantas de tratamiento de residuos sólidos urbanos y la adquisición de maquinarias.

La Subsecretaria Serrano mencionó que se está trabajando en la elaboración del Plan Provincial de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, en el cual estarán integrados los programas de gestión municipales, para cuya elaboración se ofreció la asistencia técnica de la cartera que dirige. La confección del plan de gestión integral de los residuos sólidos urbanos y el ordenamiento territorial del municipio son los puntos sobresalientes en los que estamos avanzando, a fin de prevenir conflictos ambientales entre campo y ciudad, añadió.



Puesta en funcionamiento de las oficinas ambientales

El equipo técnico de la Dirección de Fiscalización Ambiental expuso los puntos centrales de la Ley de Biocidas, centrándose en las responsabilidades que les competen a los municipios. Desatacaron que la ley establece convenios de colaboración para la estructuración y puesta en marcha de oficinas ambientales en las comunas.

Serrano señaló que estas oficinas tendrán como funciones administrar el registro de aplicadores terrestres de sus zonas, la recepción de denuncias por infracciones a la ley y de las comunicaciones previas a las fumigaciones y planes de vuelos de aeroaplicadores, proponer al concejo local la aprobación de la línea agronómica trazada por la autoridad de aplicación de la ley o sugerir modificaciones, entre otras. La oficina ambiental será la contraparte local para la aplicación de las leyes de residuos y biocidas, y de todas las cuestiones relacionadas con el ambiente en la localidad, subrayó la funcionaria.


Jueves, 28 de febrero de 2013
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760584154