| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Se entregaron más de 50 Plantines de Citrus al Centro de Promoción Ambiental
El Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuaria entregó 59 plantines que serán distribuidos en las comunidades aborígenes.

Ayer, el equipo de técnicos e ingenieros del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (IIFA), encabezado por la presidente María Rosa Vargas, realizó la entrega de 59 plantines de citrus, para ser distribuidos en las comunidades aborígenes de la localidad de Villa Ángela. La entrega se realizó a través del Secretario de Medio Ambiente y Municipios Saludables, Ricardo Roszezuk, quien coordina y dirige las actividades del Centro de Promoción Ambiental de la localidad.

Roszezuk agradeció la visita de las autoridades del IIFA, con quienes realizó un recorrido por el Centro de Promoción Ambiental. "Esta entrega está relacionada con el compromiso que tenemos en conjunto sobre el interés por la reforestación y cuidado del medio ambiente", dijo el secretario.

"El IIFA respondieró satisfactoriamente a nuestro pedido con la donación de casi 60 plantines de árboles frutales que serán distribuidos en las comunidades aborígenes, para llevar adelante un trabajo articulado con el Gobierno Provincial y Municipal”, señaló Roszezuk.

Cabe recordar que en el mes de diciembre se realizó la firma de un convenio con el Municipio de Villa Ángela, para la realización de un vivero de recría de árboles forestales que permitan cubrir la demanda de forestación urbana, peri urbana y rural.

María Rosa Vargas explicó que también hay un proyecto para realizar la producción de árboles forestales y frutales exóticos como nativos, a partir de una experimentación, que con muy buenos resultados, ya se está realizando en el vivero de la experimental de Sáenz Peña. Luego, los árboles son repartidos en diferentes domicilios, escuelas e instituciones, como los plantines que fueron cuidados en el IIFA y hoy son entregados.

De esta manera, "cada familia tendrá un árbol de sombra y uno de frutas, resolviendo de a poco la demanda ambiental y nutricional de la población”, aseguró Vargas.

Además, la presidenta del IITA destacó el trabajo que se viene realizando en el Centro de Promoción Ambiental y manifestó sus deseos de continuar trabajando junto al municipio de Villa Ángela y demás localidades que se adhieran a los proyectos existentes del IIFA.


Planes de Forestación para Productores

El IIFA es un organismo descentralizado del Ministerio de la Producción pero que trabajan en conjunto, en el Plan de Forestación de la Ley Nacional 25.080 de la Secretaria de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura de la Nación.

El Instituto ofrece a los productores interesados en llevar adelante algún tipo de plantación especificada y enmarcada dentro de esta ley, todas las herramientas e insumos necesarios.

“Junto a la presidente y técnicos del IIFA, de manera constante realizamos las visitas a cada uno de los municipios que nos convocan por lo que siempre tratamos de darles las mayores respuestas posibles, dijo Rafael Carrara, vocal del IIFA y productor.

"En referencia a la plantación de algarrobos y gatton panic, tenemos experiencia en nuestro campo donde venimos trabajando desde hace mucho tiempo con el Instituto”, agregó Carrara.

Por último, el vocal del IIFA invitó a todos los productores de la zona de Villa Ángela a sumarse y generar el contacto para poder llevar adelante los diferentes proyectos. “Estamos a disposición de la gente porque por mucho tiempo deforestamos nuestros montes. Hoy necesitamos forestarlos y sin la ayuda del productor es difícil para el Gobierno llevar a cabo el proyecto de las plantaciones, capacitaciones y forestaciones de todo tipo”, concluyo Carrasa.






Miércoles, 27 de febrero de 2013
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER