| Martes 10 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Juicio con holdouts: se define en Estados Unidos si Argentina evita el default
Infobae convocó a los especialistas para analizar el futuro de la deuda luego de la audiencia del 27 de febrero. Las dudas sobre la capacidad financiera del país y el fantasma de la cesasión de pagos. Cómo llega el Gobierno al #27F


El gobierno nacional se juega este miércoles una de sus últimas cartas en la batalla contra los fondos buitre. Es la audiencia final ante los jueces de la Cámara de Apelaciones de EEUU, donde los abogados que representan al país –del estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton- intentarán convencer a propios y extraños acerca de los peligros de un fallo condenatorio.

La sentencia puede tardar semanas o a hasta seis meses y no será inmediata. Todo dependerá de la velocidad con que los jueces quieran emitir el dictamen. Las apuestas, sin embargo, apuntan a que la resolución será rápida.

En este contexto, Infobae convocó a cuatro especialistas para que delinearan la hoja de ruta de la Argentina tras la audiencia en Nueva York. Daniel Marx, ex secretario de Finanzas y director de Quantum; Miguel Kiguel, ex subsecretario de Finanzas y director de Econviews; el ex economista jefe del BCRA y director de Elypsis, Eduardo Levy Yeyati; y el abogado especialista en reestructuración de deudas Eugenio Bruno, del estudio Garrido, participaron de una mesa redonda para discutir los posibles escenarios de la Argentina tras el 27 de febrero.

La capacidad de pago del país y la posibilidad de que se termine el juicio fue el principal tema que abrió el debate para estos cuatro especialistas. Según Bruno, la Argentina no podría pagar todo lo que se le pide en caso de un fallo desfavorable. "A los u$s1.400 millones del juicio original se le agregaría el resto de los litigios, y se tendría que pagar hasta u$s20.000 millones de una manera inmediata para evitar el default", dijo.

"Claramente tiene una incapacidad de pago, eso está fuera de discusión, por más que quiera pagar no puede. Salvo que usen u$s20.000 millones de las reservas del BCRA", agregó el abogado del estudio Garrido.

Según el Ministerio de Economía, los potenciales reclamos de los bonistas que aún no litigaron y podrían hacerlo si el fallo avala a los buitres –sumado a juicios de quienes sí entraron a los canjes y podrían pedir un mejor trato- sumarían u$s43.000 millones.

La Argentina llega a esta instancia luego de que el juez federal, Thomas Griesa, ordenara el pago del 100% de la deuda a los acreedores en default, y criticó la postura desafiante de algunos funcionarios del Gobierno. Pero la Cámara de Apelaciones anuló el fallo. "Los mismos jueces pusieron al país en una situación en la que ya no era sólo arreglar un default, sino algo parecido al repudio. El país tendría que evitar esta forma de encansillarlo y seguir con el proceso legal, porque tiene su derecho", aseguró Marx.

Para Kiguel, se deberá presentar una solución a este tema, "porque en la medida de que siga con la deuda en default, no podrá emitir bajo ley extranjera porque el riesgo de embargo va a seguir. En algún momento, hay que encarar y enfrentar para resolverlo".

Los potenciales escenarios tras la audiencia del miércoles son diversos. La Cámara de Apelaciones puede fallar en contra del país pero dejar afuera de la sentencia al agente de pago, el banco de New York. Ésta es la única alternativa que garantizaría que los bonos se sigan pagando en tiempo y forma.

En el escenario más desfavorable para el país, el Banco de Nueva York debe retener los pagos y la Argentina apela ante la Corte Suprema, pero el tribunal superior no acepta el caso. De ser así, el país entraría en default a fines de 2013.

En todos los demás casos, dependerá de que la sentencia entre en suspenso para que el país pueda seguir apelando, evitar el embargo de fondos y desde ya, el default de su deuda. Bruno explicó que si la Argentina apela, "la Corte Suprema tiene que responder rápido", en unos 15 días. "El Gobierno se ha embanderado en el pago, y el default es una mala palabra para la Argentina- dijo Levy Yeyati-. Pero es una situación sin precedentes, no sabemos qué puede pasar".

Impacto en la economía real

Con este panorama, la economía argentina puede enfrentar distintos desafíos. La principal preocupación de Marx es un fallo "muy adverso", porque afectaría en los "flujos de capitales hacia el sector privado" especialmente en materia comercial para Argentina. "Esto tendría un impacto directo en las reservas del Banco Central", afirmó el ex secretario de Finanzas.

"Si el resultado excluye al agente de pago, que sería el escenario intermedio, no habrá default y las cosas no cambiarán mucho de cómo están ahora", dijo Levy Yeyati, que estimó un impacto inmediato "poco visible en la calle". Pero en el escenario más negativo, habría complicaciones en la "llegada de dólares, particularmente los pocos que aún están entrando".

Kiguel resaltó que si hay un problema en el fallo, se le cerrará el mercado a YPF y otras empresas argentinas que en el pasado se financiaban en el exterior. En el caso de la petrolera insignia, tiene que conseguir fondos en moneda dura porque tiene un ambicioso plan de inversiones de u$s37.200 millones en cinco años.

"Hay una percepción de que como el Gobierno no se financia en el exterior, el Riesgo País no importa. La verdad es que sí importa cuál es el Riesgo País, porque le importa a las provincias, a los municipios y a las empresas, un montón de otros jugadores que son importantes para el crecimiento económico", indicó el director de Econviews.

Los escenarios que se barajan son múltiples. No está en discusión que el país tiene que pagarle a los fondos: eso ya lo dictaminó la justicia de Estados Unidos. Se discute cómo y si esa decisión no alterará el orden financiero mundial. Pero el camino es más que espinoso y el resultado, aún incierto.


Fuente:Infobae


Lunes, 25 de febrero de 2013
...

Volver

FÚTBOL
La ‘Scaloneta’ se impuso en Santiago y lidera con holgura las Eliminatorias
Locales | Con gol de Julián Alvarez, el campeón del mundo acumuló su undécima victoria en 15 partidos. Sin su capitán Lionel Messi de entrada, Argentina venció 1-0 este jueves a Chile en el Estadio Nacional de Santiago, lidera sobradamente las Eliminatorias Sudamericanas y complica la presencia de los trasandinos en el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá. La Roja de Gareca podría estar otra vez ausente en una Copa del Mundo.
FÚTBOL
Se sorteó la Copa Libertadores: cómo quedaron los cruces de octavos de final
Locales | River enfrentará a Libertad de Paraguay, mientras que Racing será rival de Peñarol. Vélez irá ante Fortaleza, y Estudiantes frente a Cerro Porteño.
Sociedad
Con un leve ascenso de temperatura, así estará el tiempo esta semana
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo bueno y frío a fresco para los próximos días, en Resistencia y alrededores, con temperaturas mínimas por debajo de los 10°C y un paulatino ascenso de los valores térmicos, desmejorando hacia la tarde del miércoles con algunas precipitaciones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primeros resultados de las camionetas con conectividad satelital: se frenó un desmonte ilegal cerca de Los Frentones
Locales | Cabe destacar que los inspectores pudieron mantener comunicación constante con sus superiores gracias a las antenas satelitales instaladas en los vehículos oficiales de la Dirección de Bosques, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Forestal y entregadas el jueves por el gobernador, Leandro Zdero.
Sociedad
El Instituto del Deporte Chaqueño entregó elementos en el Parque Urbano Tiro Federal
Locales | El presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Fabio Vázquez, junto a su equipo técnico llevó a cabo la entrega de elementos deportivos al personal del Instituto ubicado en el Parque Urbano Tiro Federal.

Sociedad
La lluvia y un brusco descenso de temperatura marcarán la semana en Resistencia y alrededores
Locales | Para mañana, se espera el ingreso de un frente frío que anticipará el invierno en la región. Para el miércoles, se espera una temperatura mínima de 5°C y una máxima que no superará los 14°C.
FÚTBOL
Platense, histórico: venció a San Lorenzo y jugará con Huracán la final del Torneo Apertura
Locales | Platense derrotó 1 a 0 a San Lorenzo y jugará la final del Torneo Apertura ante Huracán en Santiago del Estero. Franco Zapiola fue el autor del único tanto que definió la serie en el Nuevo Gasómetro. Tras dejar en el camino a Racing, River y al Ciclón, el Calamar quiere escribir la página dorada más importante de su historia.
Sociedad
Restricciones al periodismo en Casa Rosada: “Es una verdadera limitación a la libertad de prensa”, afirmó Raúl Berneri
Locales | "La resolución limita totalmente el trabajo de los periodistas en la Casa de Gobierno", aseguró Raúl Berneri, periodista chaqueño con 46 años de acreditación en la Casa Rosada. Habló de una resolución que diferencia entre medios convencionales y no, que obliga a los medios a presentar medición de audiencia que deberán sostener para que no sea revocada la acreditación. Establece espacios autorizados y hasta códigos de vestimenta. "Estamos todos pr...
Sociedad
“Esto va a significar darle más movimiento a la economía”, destacó Zimmermann sobre el anuncio para el uso de ahorros en dólares
Locales | El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, se mostró expectante pero cauteloso ante el Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos anunciado por el Gobierno. En diálogo con CIUDAD TV, el legislador destacó los objetivos políticos y económicos de la medida, pero insistió en la necesidad de analizar los detalles normativos.
Sociedad
Piden a la población acudir a vacunarse contra la gripe, COVID, dengue y completar calendarios
Locales | La directora de Epidemiología, María Elisa Flores, dialogó con los estudios de CIUDAD TV y confirmó que cinco casos probables de dengue, casos que dieron positivo en una primera serología para la patología, pero que deben pasar por una nueva prueba para poder confirmarse o descartarse.
Sociedad
Cooperativa Frutihortícola de Resistencia rechaza traspaso a la Municipalidad: “Vamos a resistir”
Locales | El presidente de la Cooperativa del Mercado Frutihortícola de Resistencia, Américo Barúa, anunció el rechazo a la ley que aprobó el traspaso de esa cooperativa, con 48 años de historia, a manos del Municipio.
Sociedad
UNCAus presenta nueva Diplomatura en Danzas Folklóricas Argentinas con enfoque en parejas enlazadas
Locales | La diplomatura se dictará en siete meses, con clases semanales virtuales los sábados, y está destinada a bailarines, docentes, estudiantes de arte, gestores culturales y personas interesadas en profundizar sus conocimientos sobre las danzas folklóricas argentinas, especialmente aquellas que se desarrollan en parejas enlazadas.
Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER