| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Cierran causas de la dictadura y el MPP quiere llevar a juicio a la Corte
El máximo tribunal declaró la inconstitucionalidad de una ley que permitía juzgar violaciones a los DD.HH.


"La mayoría de la SCJ (Suprema Corte de Justicia) es responsable del mantenimiento de la impunidad en Uruguay, así como también, de las consecuencias internas e internacionales a las que queda expuesta la República”, afirmó ayer en un comunicado el Movimiento de Participación Popular (MPP), la agrupación política del presidente uruguayo José "Pepe" Mujica.

El MPP enviaba estas declaraciones horas después que se conociese el veredicto del tribunal máximo, que declaró inconstitucional parte de una normativa promulgada por el Congreso en octubre de 2011, dos años después que el oficialismo perdiera el segundo plebiscito para anular la "Ley de caducidad", aprobada en 1986 por Julio María Sanguinetti, el primer presidente uruguayo tras el restablecimiento de la democracia.

El fallo declara inconstitucionales los dos primeros artículos de la ley 18.831, que restablecieron el "pleno ejercicio de la pretensión punitiva del Estado para los delitos cometidos por la aplicación del terrorismo de Estado hasta el 1º de marzo de 1985", considerados de lesa humanidad.

El comunicado agrega que la Corte Suprema se convierte con esta decisión en "un obstáculo en el camino de la búsqueda de Verdad y Justicia legítimamente reclamado”, y que el MPP recorrerá "los caminos legales conducentes a determinar la responsabilidad políticas de la SCJ en las decisiones adopatadas".

La propia Lucía Topolansky, esposa de Mujica y senadora por el MPP, fue más explícita en conferencia de prensa al decir que su formación política analiza la posibilidad de iniciarle un juicio político a la Corte, pese a que el Frente Amplio necesitaría mayorías especiales en ambas cámaras para poder llevarlo adelante, algo que al juzgar por las primeras reacciones de los legisladores de la oposición, no será fácil de obtener.

El líder opositor Jorge Larrañaga dijo al matutino El Observador que promover un juicio político sería "una gran equivocación" y que lo que correspondía era"respetar el fallo de manera absoluta", ya que el SCJ es "el órgano competente".

Además, en una nota enviada por Alianza Nacional, el sector liderado por Larrañaga llamó al presidente Mujica, al ex mandatario Tabaré Vázquez, así como a los otros sectores del Frente Amplio a pronunciarse "sobre esta grave situación instucional y si comparten o no las presiones sobre el Poder Judicial".



Fuente: Infobae


Sábado, 23 de febrero de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER