| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Le dedicó el triunfo a Chávez
El presidente Correa obtuvo su reelección
El presidente de Ecuador volverá a gobernar el país durante cuatro años más a partir de mayo, período luego del cual se retirará de la vida pública.
Datos de boca de urna de al menos tres consultoras distintas indicaron que Rafael Correa alcanzó alrededor de 60 por ciento de los votos, más de 35 puntos porcentuales por arriba del banquero Guillermo Lasso, de Creando Oportunidades, que alcanzaría 23 por ciento.

Los primeros cómputos oficiales tomados del conteo rápido que elaboró el Consejo Nacional Electoral (CNE), conocidos pasadas las 19.15 (las 21.15 en la Argentina), coincidieron en general con las cifras surgidas de los boca de urna.

De confirmarse estos números, las performances electorales del ex presidente Lucio Gutiérrez (Solidaridad Patriótica), de cinco por ciento, y del multimillonario Álvaro Noboa, del Prian, de tres por ciento, serían las grandes derrotadas de la elección.

En los comicios de 2009 Correa ganó con 52 por ciento, es decir que ahora podría mejorar la cifra diez puntos por arriba, y en cambio Gutiérrez sacó 28 por ciento.

Una vez conocidos los cómputos extraoficiales, miles de ecuatorianos se volcaron a las calles en las principales ciudades haciendo sonar las bocinas y agitando las banderas verde flúo, y en Quito confluyeron en la plaza de la Independencia, frente al Palacio Carondelet, la casa de gobierno ecuatoriana.

"Estamos haciendo historia, estamos construyendo la patria chica y la patria grande."
Rafael Correa



“A esta revolución no la para nadie, estamos haciendo historia, estamos construyendo la patria chica y la patria grande; gracias por esta confianza, nunca les fallaremos, esta victoria es de ustedes”, expresó Correa al saludar a la multitud desde los balcones de la sede gubernamental.

En el paseo público histórico sus simpatizantes se abrazaban y lloraban de emoción, mientras los vendedores ambulantes redoblaban la oferta de comidas al paso para combatir el descenso de temperatura que comúnmente se instala en la capital ecuatoriana a partir de las 18.

Las elecciones se celebraron entre las 7 y las 17 con absoluta normalidad y tranquilidad, según consideraron todos los organismos que brindaron a este proceso sus observadores electorales, entre ellos la Unasur y la OEA.

Los restantes candidatos prefirieron no emitir posición hasta que se conocieran los datos oficiales.

Correa ofreció una conferencia de prensa en la que confirmó su decisión de cumplir este nuevo período de gobierno para luego retirarse de la vida pública, aunque admitió que podría continuar en la política en la órbita de América latina.

Respecto de los resultados de la elección, dijo que consideraba como positivo que "se haya consolidado una ideología de derecha", en referencia al caudal de votos logrado por Lasso, en tanto comentó que los fracasos de Gutiérrez y Noboa son una demostración de que se trata de dirigentes "inmorales y corruptos" con quienes no está dispuesto a negociar.

También aseguró que el triunfo de Alianza País significa que "en Ecuador manda el pueblo, y ya no mandan ni la bancocracia ni el poder mediático".

En varios tramos de sus declaraciones, Correa tuvo conceptos condescendientes para con Alberto Acosta, ex colaborador suyo que se escindió del oficialismo y se presentó a los comicios de hoy, y que habría cosechado tres por ciento de los sufragios, según los datos extraoficiales.


Lunes, 18 de febrero de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER