| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Internacional
"Indignados" de Houston completan tres días consecutivos de protestas
Los manifestantes se instalaron el jueves, duermen allí, y se enteran de las actividades vía web, donde se anuncia el horario de las asambleas y las charlas. Copian el modelo de Wall Street, que entró en su cuarta semana.



Las protestas que llevan a cabo en Houston los "indignados", ciudadanos que expresan su descontento con la situación general de la economía y la política, se prolongan ya de forma ininterrumpida por tres días y "no tiene fecha de expiración". Así lo aseguraron algunos de los participantes en estos actos de protesta pacíficos, que pasaron tres días de sentada y manifestaciones continuas en esta ciudad del estado de Texas.

"Vamos a estar aquí hasta que alguien nos oiga, ya sea dentro del gobierno local, estatal o federal. Estas protestas se están llevando a cabo en todo el país y vamos a seguir haciéndolas hasta que haya un cambio", aseguró Jorge Tarín, que lleva dos noches durmiendo a la intemperie junto a otros manifestantes.

Maestro de profesión y originario de El Paso (Texas), Tarín vive del sector de la construcción, una de las más golpeados en el mercado laboral de Texas. Su queja es la misma que la de miles de personas que se unieron a las movilizaciones pacíficas organizadas en múltiples ciudades estadounidenses, inspiradas en movimientos como la llamada "primavera árabe" y el español "15-M", y que denuncian la "corrupción del 1 por ciento más rico de EE.UU.".

Desde el jueves pasado, profesionales desempleados, activistas, religiosos y, en general, cientos de ciudadanos de diferentes estratos intelectuales y sociales han unidos sus fuerzas en Houston para hacer oír su voz. "Hay demócratas, republicanos, comunistas y anarquistas. Hay diferentes opiniones, y sin embargo todos estamos aquí por una causa: que algo cambie y que las personas responsables dentro de las instituciones financieras paguen por lo que nos hicieron", reclamó Tarín.

En su opinión, hay mucha corrupción en el Gobierno y existe una influencia férrea por parte de las empresas financieras en los poderes legislativos del país. "No es posible que no haya trabajos para mí, por ejemplo, que tengo una licenciatura. Todo porque la economía no está buena por culpa de los bancos", remarcó.

Dustin Phipss, de 21 años y con los estudios universitarios en medicina acabados, piensa quedarse a protestar en las calles de Houston hasta que "el momento sea el adecuado" y dice que luchará para fortalecer, con la inclusión de más integrantes, al grupo que se formó gracias a las redes sociales. "Si internet no existiera, no estaríamos aquí reunidos en tan poco tiempo" sostuvo en declaraciones a Efe.

La mayoría de los manifestantes en Houston se entera de las actividades del día gracias a la web http:\occupyhouston.org, donde se anuncia el horario de las asambleas y las charlas de entrenamiento básico. "No sólo estamos buscando soluciones a nuestros reclamos, también a gente que nos ayude, que se acerque, necesitamos profesionales", sostuvo Phipss, quien explicó que en determinados momentos del día se llegaron a reunir más de mil personas, que han marchado por las calles céntricas de Houston donde hay sucursales de bancos y sedes de multinacionales.

En el parque Eleanor Tinsley, a escasas tres cuadras de la Alcaldía de Houston, hay una acampada permanente en la que anoche durmieron decenas de personas. Entre ellas Vi Patel, de origen indio y quien se graduó en la Universidad Bautista de Houston hace unos meses de dos carreras: Psicología y Sociología. Aún así, su periplo por conseguir un trabajo estable en su ramo fue difícil y está a punto de ser expulsada de su departamento si no paga el alquiler.

"Me queda una semana para conseguir lo que debo. Pero es como cavar un hoyo para meterte allí y salir del mismo", explicó Patel, quien cree que los grupos de poder no velan por los que "estamos abajo". "Deberían repartir la fortuna y dejarse de malversar los ingresos. El Gobierno debería darnos facilidades a nosotros y no a las grandes corporaciones financieras", criticó Patel.


Domingo, 9 de octubre de 2011
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER