| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Canciller en Venezuela
Timerman: "En Venezuela hubo elecciones que fueron legítimas"
El canciller destacó la "legitimidad" del gobierno de Hugo Chávez, surgido del voto popular, y consideró "un grave error" que la oposición les pidiera que no asistieran a la movilización en Caracas, que se realizó ayer en apoyo al mandatario.
En un reportaje realizado anoche por la cadena Telesur, Timerman señaló que "en Venezuela hubo elecciones que fueron legítimas, aceptadas por todo el mundo como elecciones de una gran limpieza desde el punto de vista legal".

Timerman, quien ayer participó en nombre de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner del acto de apoyo de líderes latinoamericanos a Chávez, afirmó que "a los argentinos nos parece que es un error lo que ha adoptado la oposición de no querer que justamente la América Latina esté junto al pueblo venezolano en un día tan especial".

Y agregó que "por el contrario, la oposición debería sentirse orgullosa del respaldo que tiene el pueblo venezolano en toda América Latina y el reconocimiento que tiene el Presidente Hugo Chávez como uno de los grandes líderes del siglo XX, del siglo XXI en toda América Latina".

Al ser consultado por diferencias en la percepción política que pudo haber encontrado al llegar a Caracas, respondió que por su "relación fluída" con el vicepresidente Nicolás Maduro y con la embajada de Venezuela, "sabía que había una unidad muy fuerte" en el gabinete bolivariano, y resaltó las diferencias con la mirada de los medios de comunicación en la Argentina.

"Si usted lee los medios en la Argentina, especialmente los medios más corporativos aquellos que también se oponen al gobierno de Cristina Kirchner, hablaban de una revolución terminada y creo que cualquiera que vio las imágenes de la movilización de ayer, se puede dar cuenta de que si hay algo que no tiene esta revolución es el fin, no se avizora un fin por lo menos", opinó el canciller argentino.

Sobre su relación con el presidente Chávez, recordó que comenzó a interesarse por el líder bolivariano como periodista, durante el intento de golpe de Estado en 2002 escribiendo artículos defendiendo la legitimidad de su gobierno, y que desde entonces "he seguido la carrera de Chávez y el proceso que se daba en Venezuela".

Recordó también que tuvo oportunidad de conocerlo como embajador en Estados Unidos y que la relación se profundizó al asumir como canciller de la Argentina.

"Le puedo decir que en la Argentina, quienes estamos gobernando desde 2003, tenemos por Chavez una gran admiración y un gran afecto, por su liderazgo, por la visión que él tuvo siempre de la unidad latinoamericana, la paciencia con la que trabajó para ingresar al Mercosur porque él estaba convencido de que el destino del Mercosur y el destino de Venezuela tenía que estar unidos como lo están hoy", destacó.

"Quedará en la historia y será parte del cambio que siempre buscamos, en América Latina él será uno de los que ha llevado adelante ese proceso de cambio", resumió el canciller al finalizar la entrevista.


Viernes, 11 de enero de 2013
...

Volver

Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761195501