| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Brasil es el país de la región con menor crecimiento entre 2011 y 2013
La “locomotora” tendrá la media anual más baja, 2,4%, generada por la caída de las inversiones y el atraso tecnológico de su industria. La economía de México también se verá afectada, mientras que Perú liderará el desarrollo con un promedio anual del 6,4%





Un análisis realizado por el diario Folha de Sao Paulo, sobre la base de los estudios de la consultora británica Economist Intelligence Unit (The EIU) y de los bancos Itaú y HSBC, proyecta que la media de crecimiento anual de Brasil será del 2,4% entre 2011 y 2013, período que coincide con lo que lleva en el poder la presidente Dilma Rousseff.



Todos los países latinoamericanos sufrieron los efectos de la crisis global, pero la desaceleración de la economía brasileña es mayor debido, en parte, a una caída en la tasa de inversión, que se sitúa en torno al 18% del Producto Interior Bruto (PIB).



En opinión del economista jefe del banco HSBC en el país, André Loes, otro de los factores que explica la frenada de la llamada “locomotora de América Latina” es la pérdida de competitividad de la industria nacional, causada por los atrasos tecnológicos y las deficiencias de infraestructuras.



"Brasil se convirtió en un país caro y poco competitivo, y eso tiene un impacto negativo en las decisiones sobre inversiones", señaló.



En cambio, Perú liderará el crecimiento en Latinoamérica con un promedio anual de 6,4%, seguido por Ecuador (5,5%); Chile (5,4%); Colombia y Bolivia (ambos con 5%); Argentina (4,9%); Uruguay (4,6%); Guayana (4,5%); Surinam (4,5%); México (3,9%); Paraguay (3,2%) y Venezuela (3,2%).



El artículo del diario brasileño también cita a algunos países asiáticos y europeos que tendrán un comportamiento mejor que el previsto para la economía brasileña. Entre ellos se destacan los compañeros del BRICS: China crecerá al 8,5% anual entre 2011 y 2013; India (6,4%); Rusia (3,9%) y Sudáfrica (3,1%).



Si los datos se confirman, señala Folha, será la primera vez desde el Gobierno de Fernando Collor de Mello (1990-1992) -cuando la economía se contrajo un 1,2%- que Brasil crecerá menos que sus vecinos.



Luiz Fernando de Paula, catedrático de UERJ, consideró normal que Colombia, Perú y Chile crezcan a tasas más altas porque "son de tamaño pequeño y la economía de Brasil es más compleja".



Pero la trayectoria reciente de la expansión brasileña en comparación con sus vecinos y otros emergentes indica que el gigante sudamericano enfrenta problemas internos que limitan su desarrollo.



"Nuestra desaceleración es mucho mayor. Varios enfrentaron una crisis externa pero no dejaron de crecer", señaló por su parte Ilan Goldfajn, economista jefe de Itaú Unibanco.





Fuente: Infobae


Jueves, 3 de enero de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER