| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Brasil es el país de la región con menor crecimiento entre 2011 y 2013
La “locomotora” tendrá la media anual más baja, 2,4%, generada por la caída de las inversiones y el atraso tecnológico de su industria. La economía de México también se verá afectada, mientras que Perú liderará el desarrollo con un promedio anual del 6,4%





Un análisis realizado por el diario Folha de Sao Paulo, sobre la base de los estudios de la consultora británica Economist Intelligence Unit (The EIU) y de los bancos Itaú y HSBC, proyecta que la media de crecimiento anual de Brasil será del 2,4% entre 2011 y 2013, período que coincide con lo que lleva en el poder la presidente Dilma Rousseff.



Todos los países latinoamericanos sufrieron los efectos de la crisis global, pero la desaceleración de la economía brasileña es mayor debido, en parte, a una caída en la tasa de inversión, que se sitúa en torno al 18% del Producto Interior Bruto (PIB).



En opinión del economista jefe del banco HSBC en el país, André Loes, otro de los factores que explica la frenada de la llamada “locomotora de América Latina” es la pérdida de competitividad de la industria nacional, causada por los atrasos tecnológicos y las deficiencias de infraestructuras.



"Brasil se convirtió en un país caro y poco competitivo, y eso tiene un impacto negativo en las decisiones sobre inversiones", señaló.



En cambio, Perú liderará el crecimiento en Latinoamérica con un promedio anual de 6,4%, seguido por Ecuador (5,5%); Chile (5,4%); Colombia y Bolivia (ambos con 5%); Argentina (4,9%); Uruguay (4,6%); Guayana (4,5%); Surinam (4,5%); México (3,9%); Paraguay (3,2%) y Venezuela (3,2%).



El artículo del diario brasileño también cita a algunos países asiáticos y europeos que tendrán un comportamiento mejor que el previsto para la economía brasileña. Entre ellos se destacan los compañeros del BRICS: China crecerá al 8,5% anual entre 2011 y 2013; India (6,4%); Rusia (3,9%) y Sudáfrica (3,1%).



Si los datos se confirman, señala Folha, será la primera vez desde el Gobierno de Fernando Collor de Mello (1990-1992) -cuando la economía se contrajo un 1,2%- que Brasil crecerá menos que sus vecinos.



Luiz Fernando de Paula, catedrático de UERJ, consideró normal que Colombia, Perú y Chile crezcan a tasas más altas porque "son de tamaño pequeño y la economía de Brasil es más compleja".



Pero la trayectoria reciente de la expansión brasileña en comparación con sus vecinos y otros emergentes indica que el gigante sudamericano enfrenta problemas internos que limitan su desarrollo.



"Nuestra desaceleración es mucho mayor. Varios enfrentaron una crisis externa pero no dejaron de crecer", señaló por su parte Ilan Goldfajn, economista jefe de Itaú Unibanco.





Fuente: Infobae


Jueves, 3 de enero de 2013
...

Volver

Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761207539