| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
España perdió 2 mil empleos por día en 2012
Debido a la crisis económica, las personas sin trabajo en el país ibérico son más de 4,8 millones. El número es un 9,65% más alto que en 2011. Mujeres y jóvenes, los más afectados


El paro registró una ligera caída en España en diciembre, pero de todas formas el país cerró el año con una abultada cifra de 4.848.723 personas sin trabajo, un 9,65% más que en 2011, según anunció el jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

En diciembre, el desempleo en la cuarta economía de la zona euro se redujo en 59.094 personas (-1,2%) con respecto a noviembre. Sin embargo, el número es mucho más alto que el año pasado, en un momento en que el país busca reducir el déficit y escapar de la recesión.

La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, se mostró optimista, dado que en diciembre el paro se ha desacelerado al situarse por debajo del 10 por ciento, lejos del máximo del 12,5% alcanzado en mayo.

"En los últimos 6 meses el paro se está comportando mejor que en 2011, toda vez que en la segunda mitad del año 2011 el paro aumentó en 300.000 personas, mientras que en el mismo periodo de 2012 el incremento ha sido de 233.000 personas", aseguró.

Hidalgo también destacó que "la reducción del número de desempleados afecta con mayor intensidad a los colectivos y sectores que habitualmente tienen un buen comportamiento en diciembre: mujeres, jóvenes, personas sin empleo anterior y sector servicios".

De acuerdo con el diario El País, en España se destruyeron 2 mil puestos de trabajo por día durante 2012. Los descensos más significativos se registraron en actividades sanitarias y servicios sociales (56.223 personas menos) como consecuencia de los recortes del gasto público, en la construcción (22.053), en hostelería (15.879) y en construcción e industria manufacturera (14.449).

En comparación a noviembre, en diciembre se registraron 50.773 desempleadas menos (-2,04%), lo que supone el 86% del descenso total, mientras que entre los jóvenes menores de 25 años, el colectivo más castigado por el desempleo, se produjo un descenso del 6,11% respecto al mes anterior (29.738 desempleados menos).

Por su parte, el lunes pasado, el ministro de Economía, Luis de Guindos, había afirmado en una entrevista con la Cadena Ser que, pese a que el año 2012 acabó con más desempleados, se "ha conseguido frenar el impacto de la desaceleración económica desde el punto de vista del empleo".

El Gobierno de Mariano Rajoy estima que este 2013 será un año duro, pero que para 2014 España experimentará un repunte económico que le permitirá salir de la crisis en la que se encuentra sumida.

Fuente: Infobae


Jueves, 3 de enero de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER