| Jueves 16 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
General San Martín
Salud realizó control y seguimiento a casi seis mil pacientes con enfermedades crónicas
El personal del Ministerio de Salud Pública llevó adelante acciones de control y seguimiento a casi seis mil pacientes con enfermedades crónicas y oncológicas. La actividad consiste en visitas domiciliarias, asesoramiento y charlas informativas para adultos y para niños en las escuelas.


En la búsqueda de mejorar las condiciones de vida de los chaqueños, el personal del Ministerio de Salud Pública, que trabaja en General San Martín, realiza en forma permanente tareas para el control y seguimiento de pacientes con enfermedades como diabetes, hipertensión, hipotiroidismo y cáncer, entre otras.

En el segundo semestre del 2012, el equipo interdisciplinario brindó atención domiciliaria a casi seis mil personas de la localidad. La actividad se complementa con charlas informativas, asesoramiento nutricional y propuestas de actividades físicas.

La iniciativa que promueve un mayor control y seguimiento de las personas con Enfermedades Crónicas No Trasmisibles (ECNT) u Oncológicas, está a cargo de profesionales y técnicos que se desempeñan en la Región Sanitaria VI, en el hospital local “Dr. Félix Pértile” y en los centros de salud del área urbana de San Martín.

El director de la Región Sanitaria VI, Raúl Almirón, resaltó el trabajo del equipo interdisciplinario que lleva a cabo esta acción para contar con una “población sana”. “El trabajo consiste en lograr una intervención directa con los padres y niños de la comunidad, para asesorar y contribuir con las familias de acuerdo a sus necesidades ya sea sanitarias como sociales, siempre que esté al alcance del equipo”, explicó Almirón.

La coordinadora de trabajo, Elsa Oviedo, relató que la primera actividad consistió en un relevamiento de la población para saber cuáles son las enfermedades que más afecta a la población, y así determinar los servicios que se acercará a la comunidad.

Para el trabajo en terreno se sumaron los alumnos de las Escuelas de Enfermería, 110 estudiantes de la Universidad Popular y 38 chicos residentes del tercer año de institutos privados que están realizando la especialidad en Materno Infantil.

“En el segundo semestre del año registramos 5636 atenciones, donde cada visita está programada para realizar una atención integral, que incluye el área Materno Infantil, distribución de leche, inmunizaciones, atención médica y control y seguimiento”, explicó Oviedo.

Durante las visitas se controlan a las personas identificadas con enfermedades cardiovasculares, diabetes, sedentarismo e hipotiroidismo, que en algunos casos generan obesidad. “En cada casa realizamos el control de colesterol y glucemia” detalló.

Todos los miércoles se realizan charlas informativas para la comunidad, y luego la jornada culmina con una caminata para inducir la actividad física, en particular, en las personas sedentarias. Cada charla está a cargo de un médico que integra el sistema sanitario y que es especialista en una temática. “También se asesora a los presentes en nutrición, porque la idea es modificar los hábitos alimenticios”, amplió la coordinadora.


EN LAS ESCUELAS

Otra actividad complementaria es implementación de charlas informativas en las escuelas con la temática de Educación Sexual y Reproductiva. “Fue una experiencia maravillosa tanto con los chicos como con los docentes y padres”, evalúo Beatriz Sosa.

En cada grado se destina un módulo de clase para que los referentes sanitarios brinden una charla amena alumnos en la cual se aborda esta temática. “Fue sorprendente el respeto logrado durante la charla, al principio los niños tienen vergüenza porque existe mucha violencia y abuso en la sociedad actual, pero logramos tratar temas complicados sin entrar en la privacidad de cada uno, hasta se animaron a realizar preguntas”, amplió Sosa.

“Se logró un ambiente ameno donde no solo estaban los chicos, sino los padres que quieran acompañar”, sostuvo Sosa. Los temas tratados fueron: Las diferencias de la niña y el niño, el niño adolescente, las diferencias de la pubertad, el desarrollo sexual, el respeto a la intimidad, la violencia familiar, entre los temas que surgen en las aulas. Entre las Escuelas visitadas se encuentran N° 44- con alrededor de 500 niños en un turno-; N° 99, N° 555, N° 33.

Fuente: Prensa Chaco







Jueves, 3 de enero de 2013
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760579555