| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
General San Martín
Capitanich inauguró la Planta de Acopio y Acondicionamiento de Granos de la Cooperativa de Malabrigo
Está ubicada en el Km 72,7 de la Ruta 90. El gobernador destacó la importancia del cooperativismo en la cadena de valor integrada de la región.

El gobernador Jorge Capitanich participó este viernes de la inauguración de la planta de acopio y acondicionamiento de granos de la Cooperativa de Malabrigo, en el Km 72,7 de la Ruta 90, en General San Martin. Acompañado del intendente Aldo Leiva, el mandatario destacó la inversión y el trabajo que demandó concretar esta iniciativa de la Cooperativa, que tendrá importantes repercusiones en la actividad productiva de la región. La obra demandó una inversión privada cercana a los $ 5 millones y generará, por el momento, 14 empleos directos. La planta tiene capacidad para 14.000 toneladas, comercialización de granos, fábrica de alimentos balanceados, fábrica de aceite vegetal y/o biocombustible, venta de semillas, fitosanitarios, fertilizantes y otros insumos.

Estuvieron presentes en la oportunidad el director Regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Eduardo Deltin, el presidente de la Cooperativa de Malabrigo, Roberto Bumugnie, y el concejero de la Asociación de Cooperativas Argentinas, Maco Silvestre.



PRODUCIR MAS Y MEJOR

El mandatario provincial destacó la actividad del sistema cooperativo en toda la provincia, como un síntoma de la reactivación del asociativismo. “Estamos atravesando un momento histórico en que el sistema cooperativo es fuerte en la provincia. Su contribución es que en donde tiene más desarrollo genera una más equitativa distribución,” agregó.

Capitanich recordó que Chaco protagoniza en los últimos años un fuerte crecimiento en las superficies cultivables y la diversificación de la matriz productiva. “Por ello, el aumento del volumen implica la necesidad imperativa de aumentar la capacidad de almacenaje”, aseguró. “Este un factor importante en la cadena de valor integrada para producir más y mejor”, finalizó.


Sábado, 17 de noviembre de 2012
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER