Sociedad
Era Milei: el Banco Galicia arrojó una pérdida trimestral de casi $ 90 mil millones
El mayor banco privado de Argentina por activos registró una pérdida neta, afectado por cargos extraordinarios vinculados a la absorción del ex HSBC Argentina, que se completó en junio de este año. Es el primer resultado negativo desde la asunción de Javier Milei.
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
              


Grupo Financiero Galicia (GGAL) registró una pérdida integral neta de ARS$228.080 millones en el tercer trimestre de 2025, el primer resultado negativo de la entidad desde que Javier Milei asumió la presidencia en diciembre de 2023. El rojo representó una caída frente a la ganancia de ARS$243.849 millones del mismo período del año anterior, y reflejó cargos extraordinarios vinculados a la absorción del ex HSBC Argentina.


El ingreso operativo neto cayó un 23% interanual hasta los ARS$1,23 billones, mientras que el resultado operativo se hundió un 87% hasta los ARS$112.007 millones.

Créditos y depósitos en expansión

A pesar de los números rojos, los préstamos y otras financiaciones netas crecieron un 90% interanual hasta los ARS$22 billones. El banco representa el 15,7% de los créditos al sector privado argentino, y cuenta con el 17,8% de los depósitos totales del sistema.

Los depósitos, sin embargo, aumentaron un 36% frente al mismo período del año anterior, alcanzando los ARS$24,5 billones, evidenciando cierta presión sobre el fondeo.

El total de activos creció un 38% interanual hasta los ARS$41,9 billones, mientras que el patrimonio neto subió un 21% hasta los ARS$7,09 billones. El ratio de capital se ubicó en 21,1%, por encima del 24,5% de un año atrás pero dentro de los parámetros regulatorios.

Galicia se convirtió en el mayor banco privado del país tras completar la adquisición de HSBC Argentina por US$550 millones. La integración incluyó más de 600.000 clientes, 1.000 personas y la absorción de más de 100 sucursales.

¿Quiénes controlan al Banco Galicia y NaranjaX?

Las familias Escasany, Ayerza y Braun controlan Grupo Financiero Galicia a través de EBA Holding, que posee el 17,5% del capital social pero el 51,5% de los votos. Esto se debe a que las acciones clase A, en manos del holding familiar, otorgan cinco votos por papel frente a uno de las clase B.

El 82,5% restante del capital cotiza en BYMA y en el Nasdaq de Nueva York bajo la forma de ADRs. Tras completar la adquisición de HSBC Argentina por US$550 millones en junio, el grupo consolidó su posición como el mayor banco privado del país con más de cinco millones de clientes.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar