| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Las Breñas
La Escuela Secundaria 5 de Las Breñas celebró sus sesenta fructíferos años
LAS BREÑAS (Agencia) - La Escuela de Enseñanza Secundaria 5 Domingo Faustino Sarmiento de esta ciudad revivió sus sesenta años de vida institucional a través del acto celebratorio de sus bodas de diamante, que se realizó en su local escolar el viernes 9 de noviembre y que culminó con la cena de las promociones en el gimnasio cubierto de la escuela primaria 751.


La recordación se inició en la vereda de la escuela mediante una representación en la que la vicedirectora Carina García y la profesora Marisa Orellana personificaron a las docentes Zoraida Alicia Torres Lara, la de la iniciativa de la escuela, y Manuela Cantero, que le ayudó a realizar el censo escolar para conocer las reales necesidades de una escuela secundaria en Las Breñas, que fue como nació. Se descubrió frente a la escuela la escultura “Abrazo de la Humanidad”, realizada por los alumnos del Centro de Actividades Juveniles (CAJ) y, desde allí, todos ingresaron a la escuela con sus galerías ornamentadas convertidas en salas de exposición, donde se exhibieron fotos y listas de las promociones, cuadros y recuerdos, destacándose el de la primera promoción de 1956, fotografía tomada por don Américo Agostón, y la del actual personal captada por el fotógrafo Raúl Gibelli, profesor de la casa. Después del acto protocolar, se retiraron las banderas de ceremonias nacional, provincial y local, la actual supervisora de Enseñanza Media, profesora Marta Fassano, acompañada por directivos, descubrieron dos placas recordatorias cuya invocación religiosa estuvo a cargo del diácono permanente Omar Zenoff y el pastor evangélico Adán Szkarlatiuk. Se entregaron presentes recordatorios a los egresados de la primera promoción de maestros 1956: Catalina Klemenc, Drago Grbavac, Horacio Casafú; a los exdirectores y exvicedirectores; a Basilio Gerasimchuk como tesorero de la cooperadora escolar por más de treinta años y al portero Ernesto Bravo que este año se acogió a los beneficios de la jubilación. El acto fue amenizado con la actuación del grupo coreográfico del segundo año del polimodal de la escuela, que acompañó a su carroza ganadora del primer premio del mismo curso “Divino Tesoro”, cuya soberana es Sol Agostina Rocchia (reina de la festividad). La exdirectora, profesora Nancy Torres de Sasovsky, leyó su poesía dedicada a la escuela rememorando momentos inolvidables, ya que la había leído en el acto de las bodas de oro en 2002. Las palabras alusivas, que fueron de agradecimiento y reflexión, estuvieron a cargo de Catalina Klemenc de la primera promoción de maestros, que evocó su tiempo; del ex alumno, ex profesor y ex director Omar Héctor Zenoff, que trazó en forma evocativa desde los inicios con Zoraida Alicia Torres Lara y Hugo Dalmacio Iglesia hasta la actualidad, valorando las cuatro etapas que atravesó la casa de estudios como Escuela Normal Mixta Provincial 1 desde 1952 hasta 1969; Bachillerato 2 desde 1970 hasta 1983; Escuela de Nivel Secundario 1 (1983-2001); Colegio de Educación Polimodal 5 hasta 2011 y ahora, a partir del corriente año, Escuela de Enseñanza Secundaria 5, iniciándose así la quinta etapa de esta escuela de la que en sesenta años egresaron 1000 maestros; mientras pasaron por sus aulas 4000 alumnos y 800 docentes. La directora del establecimiento, profesora Marisa Coria, evaluando el tiempo transcurrido, aprovechó la oportunidad para agradecer al personal por su dedicación, especialmente para las bodas de diamante. Finalmente dirigió la palabra el ministro de Educación y Cultura de Corrientes, el médico veterinario Orlando Macció, breñense, egresado de la promoción de bachilleres 1972, rescatando todo lo aprendido en la escuela y reflexionando sobre la educación, nuestro tiempo y la perdurabilidad de los valores éticos y morales que deben ser mantenidos siempre sin claudicar en ninguno de los roles. Y aprovechó, además, la oportunidad para dejar como tributo a su escuela una bandera de ceremonias de Corrientes, que entregó a la directora del establecimiento.


Fuente: Diario Norte


Lunes, 12 de noviembre de 2012
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER