11:10:11
| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
La Asociación Bancaria en alerta por el ajuste en el Banco Nación: “Es un plan sistemático para privatizar”


El secretario general de la Asociación Bancaria, seccional Chaco, Jorge Díaz, advirtió que el gremio se encuentra “en estado de vigilancia permanente” ante el cierre de 60 sucursales del Banco Nación anunciado por la entidad. En declaraciones a CIUDAD TV, Díaz fue contundente: “Estamos en un plan de lucha para resistir la privatización del Banco Nación”.


El banco estatal más importante del país informó recientemente una serie de medidas de reestructuración operativa con el objetivo de “mejorar su eficiencia, reducir costos y fortalecer su presencia estratégica”. Según el comunicado oficial, se estima un ahorro superior a los $1.000 millones a partir del cierre de sucursales, fusión de estructuras y reasignación de recursos.

Sin embargo, desde el gremio bancario denuncian que detrás de estas medidas se esconde una estrategia deliberada del gobierno nacional para avanzar hacia la privatización del Banco Nación. “Es un plan sistemático que apunta al desguace del banco para dejarlo en condiciones óptimas de venta”, afirmó Díaz, quien no dudó en señalar que el Ejecutivo “seguramente ya tendrá nombre y apellido del posible comprador”.

El dirigente alertó además sobre el impacto directo que tendría el cierre de sucursales en las comunidades más alejadas de los grandes centros urbanos. “Hay lugares donde el Banco Nación es el único servicio financiero disponible. El cierre no solo implica pérdida de puestos de trabajo, sino también abandono del interior profundo del país”, sostuvo.

Díaz también cuestionó la intención de transformar el banco en una sociedad anónima: “Eso implicaría cambiar todo el esquema de funcionamiento actual, para orientarlo exclusivamente a la rentabilidad, sin tener en cuenta su rol social”, advirtió.

Consultado sobre el ánimo de los trabajadores, el secretario general fue claro: “Esto genera gran preocupación e incertidumbre. Apenas tomó estado público la noticia, los empleados comenzaron a manifestar su malestar”.

Ante este escenario, la Asociación Bancaria se prepara para intensificar su accionar gremial. “Estamos listos para iniciar el plan de lucha que sea necesario para preservar todos los puestos de trabajo y resistir la privatización”, remarcó.

Finalmente, Díaz recordó que tanto el Banco Nación como Aerolíneas Argentinas fueron excluidos del listado de empresas sujetas a privatización en la recientemente aprobada Ley Bases, pero alertó: “El gobierno insiste en avanzar, pese a que la ley lo impide. No nos sorprende, porque es parte de su hoja de ruta desde el primer día”.


Miércoles, 25 de junio de 2025
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761736206