| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
“La gente va entendiendo de a poquito la importancia de involucrarse, de hacer la denuncia”


En declaraciones a CIUDAD TV, la subsecretaria de Acción Comunitaria del Ministerio de Seguridad del Chaco, Tamara Silvestri, explicó las acciones que se llevan adelante para impulsar la participación popular en los foros de seguridad tanto en Resistencia como en otras localidades de la provincia.


Con el objetivo de fortalecer la seguridad desde una perspectiva comunitaria, el gobierno chaqueño impulsa la creación de foros vecinales y rurales para recoger las demandas de los barrios y el interior provincial. Tamara Silvestri, subsecretaria de Acción Comunitaria del Ministerio de Seguridad, explicó en diálogo con CIUDAD TV que la iniciativa busca “involucrar a los vecinos en el compromiso de las cuestiones que tienen que ver con sus propias necesidades”.

“Venimos realizando reuniones no solo en la zona metropolitana, sino también en el interior, donde ya hay foros conformados. En las zonas rurales, históricamente desprotegidas, estamos trabajando fuertemente con los municipios y las fiscalías”, detalló Silvestri, en línea con la política del gobernador Leandro Zdero y el ministro Hugo Matkovich.

Dos realidades, un mismo enfoque: prevención y denuncia

Las problemáticas varían entre el campo y la ciudad. En el interior, el abigeato (robo de ganado) es una de las principales preocupaciones: “Muchas veces se carnea un animal en el campo y esa carne se vende en la ciudad. Por eso trabajamos en conjunto con la Policía del Chaco y las fiscalías Rural y Ambiental”, señaló la funcionaria, destacando el aporte de productores y vecinos.

En las zonas urbanas, en cambio, la estrategia se adapta a cada barrio. “Cada lugar tiene su propia impronta. A nosotros nos interesa escuchar de primera mano las inquietudes, porque así se van desarrollando los distintos ilícitos”, afirmó Silvestri, tras un encuentro en Villa Concepción (Barranqueras).

Uno de los ejes clave es fomentar las denuncias: “La gente va entendiendo la importancia de involucrarse y reportar. Eso nos permite no solo actuar ante delitos consumados, sino también mejorar la prevención con patrullajes y operativos en horarios críticos”, remarcó.

Un cambio de paradigma: de la queja a la acción

La subsecretaria insistió en que la participación ciudadana es fundamental para diseñar políticas integrales. “Creemos que este camino permite que la gente viva más tranquila”, sostuvo, aunque admitió que el proceso requiere tiempo: “Es un trabajo de hormiga, pero ya vemos resultados”.

Mientras los foros rurales avanzan en combatir el delito campo-ciudad, los urbanos buscan romper la desconfianza en las comisarías. “No podemos mejorar lo que no conocemos. Por eso necesitamos que los vecinos hablen, denuncien y propongan”, concluyó Silvestri.


Miércoles, 11 de junio de 2025
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER