| Viernes 13 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El Juzgado Federal de Goya elevó a juicio la causa por la desaparición de Loan contra los siete detenidos


Están acusados de la sustracción del menor, del que nada se sabe desde el 13 de junio del año pasado. Qué pasará con los otros 10 imputados en la causa paralela y por qué la instrucción se cierra parcialmente.
El Juzgado Federal de Goya resolvió este miércoles elevar a juicio la causa por la sustracción y el ocultamiento de Loan Danilo Peña, el nene que cumplió los 6 años estando desaparecido: fue visto por última vez el 13 de junio de 2024 en el Paraje Algarrobal, localidad de 9 de Julio, provincia de Corrientes.

La decisión de la jueza Cristina Pozzer Penzo afecta a Bernardino Antonio Benítez, Daniel Oscar Ramírez, Mónica del Carmen Millapi, Laudelina Peña, María Victoria Caillava, Carlos Guido Pérez y Walter Adrián Maciel, quienes enfrentarán cargos por la sustracción y ocultamiento del menor, en los términos del artículo 146 del Código Penal de la Nación.

La resolución, firmada por la jueza a cargo del Juzgado Federal de Goya, se produce tras una extensa investigación que incluyó la intervención del Ministerio Público Fiscal, la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) y la querella particular representada por los padres de Loan Peña. El expediente principal acumula más de 90 cuerpos y decenas de legajos conexos, y fue declarado listo para la etapa de debate oral.

La acusación y los hechos

Según el requerimiento fiscal, los siete imputados “intervinieron de manera coordinada en la sustracción y posterior ocultamiento de Loan Danilo Peña”.

El 13 de junio pasado, el niño asistió junto a su padre a un almuerzo familiar en la casa de su abuela, Catalina Peña, en el Paraje Algarrobal. De acuerdo con la reconstrucción de los fiscales, tras el almuerzo, un grupo de adultos y niños se dirigió a un naranjal cercano. En ese trayecto, Loan fue apartado de la custodia de su padre y, desde entonces, permanece desaparecido.

El Ministerio Público Fiscal sostiene que Caillava, Pérez, Ramírez, Millapi, Benítez, Laudelina Peña y el comisario Maciel “tomaron intervención en la sustracción del menor… Para luego ocultarlo hasta el día de hoy”.

La acusación detalla que, tras la desaparición, se montó un escenario para simular la pérdida del niño, incluyendo la plantación de un botín en un lodazal y la difusión de una falsa noticia sobre su hallazgo.

El comisario Maciel es señalado como quien, “valiéndose de su cargo, montó un falso escenario de búsqueda e impartió y ejecutó distintas medidas con la finalidad de entorpecer e imposibilitar el hallazgo del menor”.

La causa reúne una gran cantidad de pruebas, entre ellas testimonios, pericias forenses, análisis de comunicaciones telefónicas, informes de rastrillajes terrestres y aéreos, y pericias sobre vehículos. Los fiscales enumeraron más de 300 medidas probatorias, incluyendo la activación de la Alerta Sofía, la intervención de fuerzas federales y provinciales, y la realización de pericias odorológicas y de Luminol en los vehículos de los imputados.

En el análisis de la prueba, el tribunal destacó que “la zona cero de la desaparición y sus adyacencias, fueron rrastrilladas,agotando todos los recursos posibles”, sin que se hallaran rastros fehacientes del niño fuera del área del naranjal. Los perros de rastreo no lograron seguir una trayectoria definida y los testimonios de familiares y vecinos coincidieron en que no era posible que el niño se hubiese perdido sin ser visto o escuchado.

El expediente también documenta contradicciones en los descargos de los imputados y destaca la existencia de comunicaciones y movimientos que, según la acusación, no se corresponden con una búsqueda genuina del menor.

En relación con la plantación del botín, los fiscales señalaron que “Laudelina Peña colocó la zapatilla donde posteriormente fue encontrada o bien sabía dónde estaba porque alguien más la puso allí -posiblemente Benítez- y le indicó el lugar”.

Defensas y planteos de nulidad

Las defensas de Laudelina Peña, María Victoria Caillava y Carlos Guido Pérez plantearon la nulidad del requerimiento de elevación a juicio y solicitaron el sobreseimiento de sus asistidos, argumentando falta de individualización de las conductas, insuficiencia probatoria y violaciones a las garantías procesales.

La jueza rechazó estos planteos, señalando que “el requerimiento de elevación a juicio cumple con las exigencias previstas… la defensa ha podido conocer el hecho y ejercer cabalmente las funciones propias de su ministerio”.

Calificación legal y situación procesal

La jueza dispuso la elevación a juicio de los siete imputados bajo la calificación de coautores materiales penalmente responsables del delito de sustracción de un menor de diez años, con excepción de Walter Adrián Maciel, a quien se le atribuye el mismo delito en calidad de partícipe necesario.

El artículo 146 del Código Penal prevé una pena de entre 5 y 15 años de prisión para quien “sustrajere a un menor de 10 años del poder de sus padres, tutor o persona encargada de él, y el que lo retuviese u ocultare”.

En la actualidad, todos los imputados permanecen detenidos en distintas unidades del Servicio Penitenciario Federal, salvo Millapi, quien cumple arresto domiciliario en la provincia de Neuquén.

En la resolución, la jueza destaca: “El análisis integral del material probatorio reunido hasta el momento permite afirmar que Bernardino Benítez, Laudelina Peña, Daniel Ramírez, Mónica Millapi, María Victoria Caillava, Carlos Guido Pérez y Walter Adrián Maciel intervinieron de manera coordinada en la sustracción y posterior ocultamiento de Loan Danilo Peña”.

En términos procesales, la instrucción se cierra parcialmente, ya que aún puede haber otras líneas investigativas abiertas o diligencias complementarias en curso, pero que la causa está lista para avanzar al juicio oral en relación con los imputados cuyas situaciones procesales están definidas.

En este caso puntual, la investigación continúa porque Loan permanece desaparecido, y la fiscalía remarcó la necesidad de profundizar medidas para dar con su paradero, incluso mientras se avanza hacia el juicio.

“Considero en este punto en forma coincidente con los fiscales del caso, habida cuenta que al día de la fecha se desconoce el paradero del menor LDP, ello impone la necesidad de redoblar los esfuerzos y profundizar las medidas tendientes a procurar su hallazgo”, escribió la jueza Pozzer Penzo en su resolución.

En este contexto, se continúa con la búsqueda hasta dar con el paradero del menor LDP, encontrándose en curso a modo de ejemplo la causa por averiguación de ilícito ingresada el 31 de mayo pasado tras una denuncia al 134 por un posible paradero de Loan y que ya maneja la fiscalía.

¿Y la causa paralela?

En relación a los 10 procesados por la causa paralela en la que los presuntos ‘asesores’ de la Fundación Lucio Dupuy fueron imputados por haber retenido a menores que estuvieron con el niño y haber manipulado sus declaraciones para entorpecer la investigación, además de defraudar a la administración pública; el pasado 20 de mayo el Tribunal Oral Federal de Corrientes rechazó que sean juzgados cuando la jueza elevó la causa: quería que se haga un único juicio por el caso Loan y que en el banquillo de los acusados también estén los siete imputados por la desaparición del chico.

Entonces, ahora la jueza Pozzer Penzo dispuso. “Al encontrarnos en la etapa requerida por el TOCF, corresponde además devolver las actuaciones a ese Tribunal en relación a los primeros diez (10) procesados”, explicó la magistrada sobre Nicolás Gabriel Soria, alias “El Americano o el Yanki”, Elizabeth Cutaia, Pablo Noguera, Leonardo Rubio, Alan Cañete, Delfina Taborda, Verónica Machuca Yuni, Valeria López, Pablo Núñez y Federico Rossi Colombo.

Infobae


Viernes, 6 de junio de 2025
...

Volver

Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
Sociedad
“Esto no es justicia: es proscripción”, la declaración del interbloque del peronismo por la condena a CFK
Locales | Los diputados y diputadas del Interbloque del Frente Chaco Merece Más, CER, Frente Grande, Partido del trabajo y del Pueblo y Partido Justicialista se concentraron este miércoles en la Casa de la Democracia, la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, para repudiar enérgicamente lo que denominaron “el accionar corporativo, mafioso y antidemocrático” detrás de la condena impuesta contra Cristina Fernández de Kirchner.
Sociedad
Confirmaron la suspensión del decreto que buscaba convertir al Banco Nación en SA
Locales | La decisión llegó en el marco de una acción promovida por trabajadores de la entidad en representación de todo el colectivo del Banco de la Nación Argentina, con el apoyo de la Asociación Bancaria como “amicus curiae”.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
La ‘Scaloneta’ se impuso en Santiago y lidera con holgura las Eliminatorias
Locales | Con gol de Julián Alvarez, el campeón del mundo acumuló su undécima victoria en 15 partidos. Sin su capitán Lionel Messi de entrada, Argentina venció 1-0 este jueves a Chile en el Estadio Nacional de Santiago, lidera sobradamente las Eliminatorias Sudamericanas y complica la presencia de los trasandinos en el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá. La Roja de Gareca podría estar otra vez ausente en una Copa del Mundo.
Economía
Adefa informó que la producción de autos creció un 25% en mayo
Nacionales | En el acumulado anual el alza es de 12%. En lo que va del año las exportaciones se mantienen estables, con una leve suba del 0,9%.
FÚTBOL
Se sorteó la Copa Libertadores: cómo quedaron los cruces de octavos de final
Locales | River enfrentará a Libertad de Paraguay, mientras que Racing será rival de Peñarol. Vélez irá ante Fortaleza, y Estudiantes frente a Cerro Porteño.
Sociedad
Con un leve ascenso de temperatura, así estará el tiempo esta semana
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo bueno y frío a fresco para los próximos días, en Resistencia y alrededores, con temperaturas mínimas por debajo de los 10°C y un paulatino ascenso de los valores térmicos, desmejorando hacia la tarde del miércoles con algunas precipitaciones.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER