| Viernes 13 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
A diez años del primer Ni una Menos: la marcha se realizará este miércoles junto a los jubilados

Las organizaciones feministas resolvieron plegar su reclamo al de los jubilados y al de otros sectores como los trabajadores del Hospital Garrahan, del CONICET y migrantes.

A diez años de su nacimiento, el movimiento Ni Una Menos volverá a salir a las calles para marchar “contra la violencia machista”. Sin embargo, no lo hará este martes 3 de junio como es habitual sino que la movilización se llevará a cabo el miércoles frente al Congreso para sumarse al reclamo de jubilados, al igual que otros sectores como los trabajadores del Hospital Garrahan, investigadores del CONICET y migrantes. En la convocatoria llamaron a buscar “salidas colectivas contra el ajuste y la crueldad”.

“La lucha es colectiva”, destacaron desde el movimiento de mujeres al anunciar la decisión de plegar la tradicional marcha al resto de los reclamos. “Contra la violencia machista y la violencia económica. Nos vemos en las calles”, agregaron.

“El próximo miércoles 4 de junio se realizará una nueva movilización a 10 años de aquella histórica jornada que inundó todo el país contra la violencia machista”, remarcaron en la convocatoria y explicaron que la decisión que se tomó en asamblea fue para “confluir con la ronda de las y los jubilados, que hoy enfrentan la violencia estatal, la represión y jubilaciones de miseria”.

En ese sentido, también celebraron los diez años de la irrupción del movimiento y señalaron: “Llevamos 10 años saliendo juntas. Porque unir las luchas es la tarea. Porque si lo que pasa te duele, es hora de decir basta. Este 4 de junio a las 16 horas en Plaza Congreso nos encontramos en las calles”.

En la convocatoria también llamaron a movilizarse por el resto de los reclamos que confluirán este miércoles en la Plaza Congreso: “Por el Garrahan, por el Bonaparte, por las universidades, por nuestras jubilaciones, por nuestras vidas. Porque no hay políticas para el abordaje de las violencias. Contra la persecución de las que trabajan en comedores y a los migrantes”.

10 años de Ni una Menos: cómo surgió el movimiento

“Actrices, políticas, artistas, empresarias, referentes sociales… mujeres, todas, bah.. no vamos a levantar la voz? NOS ESTÁN MATANDO”, publicó en su cuenta de “X” (en ese entonces Twitter) la periodista Marcela Ojeda el 11 de mayo de 2015, después de enterarse del femicidio de Chiara Páez. A partir de este llamado de atención, otras periodistas y activistas convocaron a una movilización bajo la consigna Ni una Menos para protestar contra la violencia machista. La marcha terminó siendo masiva y marcó el comienzo del movimiento que despertó una marea de reclamos todo el país.

En aquel acto, el actor Juan Minujín, la dibujante Maitena Burundarena y la actriz Erica Rivas leyeron un documento donde advirtieron: “En 2008 mataron una mujer cada 40 horas; en 2014, cada 30. En esos 7 años, los medios publicaron noticias sobre 1.808 femicidios. ¿Cuántas mujeres murieron asesinadas sólo por ser mujeres en 2015? No lo sabemos. Pero sí sabemos que tenemos que decir basta. En estos años, los femicidios dejaron cerca de 1500 niñas y niños huérfanos y algunos de ellos están obligados a convivir con los asesinos. El problema es de todos y de todas”.

Entre 2015 y 2024 se cometieron un total de más de 2.500 femicidios en la Argentina. Ni una Menos exige el fin de este tipo de crímenes y la violencia de género.

Violencia de género: en 2024 hubo un femicidio cada 39 horas

Según un reporte de la Corte Suprema de Justicia, en 2024 “se contabilizaron 228 víctimas directas de femicidio y 19 víctimas de femicidio vinculado, lo que implica 247 víctimas letales de violencia de género. Las 228 víctimas directas de femicidio incluyen 220 mujeres cis y 8 mujeres trans/travestis”. Esto implica que el año pasado, en promedio, hubo una víctima directa de femicidio cada 39 horas.

El mismo informe señala que al menos el 86% de los casos la víctima directa de femicidio tenía vínculo previo con el agresor. En efecto, en el 54% eran parejas, exparejas o tenían otro tipo de relación sexo-afectiva; en el 16% eran familiares, y en el 16% tenían otro tipo de vínculo. Solo en el 9% de los casos eran desconocidos entre sí.

Otro dato alarmante es que en el 48% de los casos reportados había registro de hechos de violencia de género o doméstica previos entre la víctima y el agresor directo. Además, al menos 12% de los femicidas tenía antecedentes de violencia de género respecto a otras víctimas.

En los primeros tres meses de 2025 fueron asesinadas 76 mujeres y hubo 257 intentos de femicidios en el país. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas. El 51% fueron cometidos por parejas o exparejas de las víctimas.



Fuente:Ambito


Martes, 3 de junio de 2025
...

Volver

Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
Sociedad
“Esto no es justicia: es proscripción”, la declaración del interbloque del peronismo por la condena a CFK
Locales | Los diputados y diputadas del Interbloque del Frente Chaco Merece Más, CER, Frente Grande, Partido del trabajo y del Pueblo y Partido Justicialista se concentraron este miércoles en la Casa de la Democracia, la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, para repudiar enérgicamente lo que denominaron “el accionar corporativo, mafioso y antidemocrático” detrás de la condena impuesta contra Cristina Fernández de Kirchner.
Sociedad
Confirmaron la suspensión del decreto que buscaba convertir al Banco Nación en SA
Locales | La decisión llegó en el marco de una acción promovida por trabajadores de la entidad en representación de todo el colectivo del Banco de la Nación Argentina, con el apoyo de la Asociación Bancaria como “amicus curiae”.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
La ‘Scaloneta’ se impuso en Santiago y lidera con holgura las Eliminatorias
Locales | Con gol de Julián Alvarez, el campeón del mundo acumuló su undécima victoria en 15 partidos. Sin su capitán Lionel Messi de entrada, Argentina venció 1-0 este jueves a Chile en el Estadio Nacional de Santiago, lidera sobradamente las Eliminatorias Sudamericanas y complica la presencia de los trasandinos en el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá. La Roja de Gareca podría estar otra vez ausente en una Copa del Mundo.
Economía
Adefa informó que la producción de autos creció un 25% en mayo
Nacionales | En el acumulado anual el alza es de 12%. En lo que va del año las exportaciones se mantienen estables, con una leve suba del 0,9%.
FÚTBOL
Se sorteó la Copa Libertadores: cómo quedaron los cruces de octavos de final
Locales | River enfrentará a Libertad de Paraguay, mientras que Racing será rival de Peñarol. Vélez irá ante Fortaleza, y Estudiantes frente a Cerro Porteño.
Sociedad
Con un leve ascenso de temperatura, así estará el tiempo esta semana
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo bueno y frío a fresco para los próximos días, en Resistencia y alrededores, con temperaturas mínimas por debajo de los 10°C y un paulatino ascenso de los valores térmicos, desmejorando hacia la tarde del miércoles con algunas precipitaciones.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER