| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei

La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
El conjunto de los sectores del trabajo teclaman “paritarias libres, homologación de todos los Convenios Colectivos de Trabajo, aumento de emergencia para todas las jubilaciones y pensiones, actualización del bono y poner fin a la represión salvaje de la protesta social”.

La Confederación General del Trabajo (CGT) inició este jueves 10 de abril a la medianoche su tercer paro general de 24 horas desde la asunción de Javier Milei, en una jornada que contará con la circulación habitual de colectivos, por lo que se espera que haya movimiento en las calles y el impacto sea masivo, aunque menor que el de otras medidas de fuerza.

Con la adhesión de la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, la CGT realiza una nueva huelga luego de casi un año de tregua con la gestión libertaria, a la que le había concretado dos paros los días 24 de enero y 9 de mayo, casi al inicio de su llegada al poder. La medida de fuerza de esta jornada en realidad fue anunciada como de 36 horas, ya que comenzó el miércoles 9 al mediodía, con movilizaciones de la CGT y las dos CTA junto a los jubilados frente al Congreso.

Los sindicalistas argumentaron que la medida de fuerza es por “paritarias libres, homologación de todos los Convenios Colectivos de Trabajo, aumento de emergencia para todas las jubilaciones y pensiones, actualización del bono y poner fin a la represión salvaje de la protesta social”.

La rebeldía de la UTA, justificada en la excusa formal del cumplimiento de una conciliación obligatoria por la paritaria sectorial, vino a exponer un síntoma mayor en el escenario sindical, donde muchas de sus principales espadas empiezan a ser doblegadas por el modelo libertario.

Los servicios que funcionan y los que adhieren al paro general

Colectivos urbanos: a pesar de que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) está de acuerdo con el paro, el gremio asegura que mantiene una conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, por lo que habrá servicio con normalidad.
Micros de corta y larga distancia: no se unen a las protestas organizada por la CGT, por lo que brindará servicio con normalidad.

Trenes: todos los sindicatos ferroviarios se adhieren a la medida de fuerza. Trenes Argentinos confirmó que los últimos servicios funcionarían entre las 21 y 22 del miércoles.

Subte: el sindicato de meteodelegados no brindarán servicio a los usuarios el jueves 10 de abril hasta terminar la jornada.

Gastronomía: el gremio adhiere al paro, aunque depende de cada seccional. La porteña, a cargo de Dante Camaño, no se sumará.

Estaciones de servicio: la Cámara Expendedora de Combustibles e Hidrocarburos (CECHA), junto a todas sus cámaras y federaciones asociadas, no se adherirán al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo.

Servicio de recolección de residuos: a pesar de que el gremio está de acuerdo con la protesta, las cámaras empresarias informaron que intentarán brindar servicio parcial al público durante el día.

Vuelos: los vuelos funcionarán con irregularidad dado que funcionarán un 45% de los controladores aéreos, que están obligados por ley a dar servicios mínimos. Aerolíneas Argentinas suspendió el total del 258 salidas, lo que afectará a cerca de 20.000 pasajeros.

Bancos: los usuarios podrán operar únicamente mediante homebanking o aplicaciones móviles.

Universidades: el gremio docente anunció un paro nacional para ese día y convocó además a una marcha en todo el país el miércoles 9 de abril, en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación, y en respaldo a los jubilados y jubiladas.

Administración pública: los principales gremios estatales, UPCN y ATE, adhieren.

ANSES: según el comunicado que publicó, el organismo estatal que depende del Ministerio de Capital Humano que lidera Sandra Pettovello atenderá “con total normalidad” en sus oficinas.

La Nación/Perfil




Jueves, 10 de abril de 2025
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER