| Viernes 9 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Ya lleva cedidos más de US$1200 millones; tuvo que poner en cada rueda al menos US$4 de cada US$10 que se negocian.
El Banco Central (BCRA) no pudo escapar este viernes de la peor racha vendedora de reservas que enfrenta desde que Javier Milei llegó al Gobierno: debió desprenderse de otros US$196 millones. Lo hizo en una rueda en la que el volumen de negocios en operaciones a ser liquidadas el martes -luego del fin de semana largo por el feriado del lunes- repuntó, al llegar a los US$495,4 millones, aumentando un 90,55% con relación al bajo nivel del jueves.

Este dato deja a la vista que del bolsillo oficial debió salir otra vez casi el 40% de las divisas transadas, como viene ocurriendo desde que se desató la desconfianza sobre la continuidad del crawling peg al ritmo actual.

No fue casualidad. El vuelco del mercado se dio en medio de las gestiones para cerrar un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) -que tiene una clave en la cuestión cambiaria- y luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, evitara, en dos apariciones públicas, confirmar si se mantendrá o no la estrategia actual con el dólar, que apunta a mantenerlo muy estabilizado para propiciar un descenso mayor de la inflación.

Esas dudas, cuando se habían multiplicado las apuestas mayoritariamente de corto plazo al denominado carry trade (hacer colocaciones en pesos para multiplicarlos y pasarlos a dólares luego) y en momentos en que la circulación monetaria creció un 164% interanual (con una inflación acumulada que rondaría el 87% en ese período), es lo que llevó a quienes tienen que demandar divisas a anticipar sus compras y a quienes tienen que liquidarlas a postergar sus ventas.

El resultado, hasta aquí, le costó US$1204 millones al BCRA, cifra que representa poco menos del 30% de los US$4160 millones que esta entidad había logrado acumular mediante intervenciones de compra sobre la plaza oficial en lo que iba del año hasta el pasado jueves 13 de marzo. Se trata de poco más del 6% del desembolso por US$20.000 millones que el país recibiría del Fondo, según trascendidos del día, por el acuerdo que le permitiría además refinanciar por largos años su deuda con ese organismo y a un costo menor al actual.

Todo por los US$730 millones que vendió en la semana (promedio de US$146 millones por rueda), lo que hace además que el saldo negativo por este tipo de operaciones en el mes ya sea de US$580 millones, apuntó el analista Javier Giordano.

Esto implica que la entidad monetaria se encamina a cerrar el peor mes en la materia desde que arrancó la administración Milei. Hasta ahora, se había caracterizado por mostrar números muy positivos en este aspecto, que no alcanzaron para cerrar la crisis de reservas debido a la situación heredada y a la suma de compromisos de pago de deuda financiera o por juicios perdidos, que el Gobierno ha asumido.

“Hasta cerca del fin de la semana pasada, el diferencial de tasas para mantenerse en pesos había funcionado muy bien. Pero ahora estamos en las antípodas. Aunque la volatilidad parece haberse disipado bastante, las tasas del mercado reflejan un cambio con respecto a lo visto hace sólo un mes. Los retornos en pesos a 90 días se han incrementado casi 600 puntos básicos, reflejando el riesgo de permanecer en moneda local. Al mismo tiempo, el carry cubierto a tres meses pasó de pagar 5% a -12% anual, en una señal de que algunos inversores prefieren dolarizarse a cualquier costo”, explicó al respecto el economista Nery Persichini, jefe de Estrategia de GMA Capital.

El costo de esta situación sobre las reservas internacionales brutas o totales (el número público) se reflejó en una caída de US$157 millones, cerrando en US$25.525 millones, el menor nivel desde agosto pasado. Sin embargo, el daño mayor lo hizo sobre la tenencia neta del BCRA, que hasta hace una semana era negativa en US$4000 millones y ahora lo sería en poco más de US$5100 millones, según estimaciones de mercado.

Fuente: La Nación


Sábado, 22 de marzo de 2025
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER