| Sábado 1 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El mercado respondió a Caputo: caída de acciones, fuerte salto del blue y riesgo país cerca de los 800 puntos
Las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, en la previa de la apertura de los mercados no parecieron traer confianza sobre un futuro acuerdo con el FMI que genere estabilidad en la economía. La respuesta bursátil fue una caída de las acciones tanto en la bolsa porteña como en Wall Street. La jornada financiera también cerró con una suba del riesgo país y del dólar blue.
En el mercado local, el Merval bajaba casi 2 por ciento en pesos, pero cerca de 4 por ciento en dólares, al cierre de la jornada. En tanto, los ADRs – acciones de empresas argentinas que cotizan en las bolsas estadounidenses – se hundían hasta casi 7 por ciento.

En medio de la presión cambiaria, el BCRA volvió a vender dólares y acumuló una sangría de u$s745 millones en tres días.

Caputo, en entrevista con A24, volvió a prometer que no habrá salto devaluatorio, pero no pudo responder sobre las cuestiones técnicas del futuro acuerdo con el FMI ni sobre los montos. Eso generó incógnitas en el mercado. Las respuestas del S&P Merval fue un caída del 1,5 por ciento, 2.311.791,41 puntos básicos, pero medido en dólares (CCL) pierde un 3,9 por ciento a 1.796 puntos.

Así, entre las acciones líderes que más bajaban estuvieron Metrogas (-3,8%), Transportadora de Gas del Norte (-3,4%), y Edenor (-3,4%).

En Wall Street, en tanto, los papeles de empresas argentinas operaraban con caídas generalizadas: Edenor (-6,2%), Grupo Financiero Galicia (-5,7%); y Mercado Libre (-5,5%) fueron las más marcadas.

Por otra parte, los bonos en dólares se hundieron hasta 2,5 por ciento, tal es el caso del Bonar 2038, seguido por el Bonar 2041 (-1,6%), y el Bonar 2035 (-1,3%).
Con esas caídas, el Riesgo País, que mide el JP Morgan, trepó 4,5 por ciento hasta los 784 puntos básicos.

El mercado paralelo también reaccionó ante la pérdida de reservas en el Banco Central, que vendió 215 millones de dólares, y las indefiniciones en el acuerdo con el FMI con otra suba del dólar blue, que cerró a 1285 para la venta.

Página 12



Martes, 18 de marzo de 2025
...

Volver

Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762018597