| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Una por una; el paquete de medidas sobre desgravaciones impositivas
Este lunes, el gobernador del Chaco confirmó una serie de acciones fiscales para aliviar la carga de impuestos a distintos sectores. Seremos una de las tres provincias con menor alícuota del país.

Este lunes por la mañana, desde Casa de Gobierno, el gobernador Leandro Zdero anunció una serie de medidas sobre desgravaciones impositivas, con el objetivo de aliviar fiscalmente a distintos sectores.
"Hemos encarado un esquema de trabajo basado en premisas fundamentales: ahora no se gasta más de lo que ingresa en la provincia. Pusimos orden y austeridad en las cuentas públicas, en el manejo de los recursos, con la administración de cada uno de los ministerios, organismos y empresas del Estado", remarcó previamente el mandatario.

"Es fundamental cambiar la matriz y empezar a instaurar como política de Estado la consolidación del crecimiento del sector privado, productivo, comercial, de bienes y servicios, que son el motor para generar riqueza y trabajo genuino", sostuvo.Asimismo, destacó que "hoy es un día histórico para el Chaco", porque anunció la baja de los ingresos brutos para distintas áreas; proyectos que serán enviados a la Legislatura.

"Haremos una reducción de la alícuota general en forma progresiva. En el 2025, de 3.5 iremos a 3.2%; mientras que, en 2026, será del 3.2 a 2.9%. Esto nos va a ubicar entre las tres provincias con menor alícuota del país" , enfatizó.

Otra medida será la prórroga de la Ley Nº 4003, letra F, con la eximición del pago de impuestos sobre ingresos brutos a nuevos contribuyentes, por un año. También se eximirá del pago del fondo de salud pública a empresas del sector privado.

"También llevaremos alivio fiscal, con paquete a la Legislatura, con el canje agropecuario para ingresos brutos, con una alícuota reducida para venta de productos primarios recibidos en canje. De la misma manera, para productores de seguro, vamos a hacer una reducción a cuota de ingresos brutos, que actualmente es del 5.5% al 3.5%", detalló Zdero.

ALQUILERES
Por otro lado, como una situación demandada por la comunidad, el mandatario provincial anunció la reducción del impuesto a sellos en alquileres inmobiliarios, es decir, el IVA no va a ser parte del cálculo. "Se propone alícuota 0 para alquileres que no superen los dos salarios mínimos y aquellos que son superior a ello, la reducción, que es del 1.5%, pasará al 0.5%. Para los alquileres comerciales, la reducción que es del 1.5% pasará al 1%", dijo.

Además, se presentará un proyecto de juegos de azar, para establecer impuestos a billetes de Lotería, que el destino de los mismos, el 80%, será para Salud Pública.

Para concluir, Zdero aseveró que "en un momento crítico del sector productivo y agropecuario, vamos a ampliar el beneficio a todos los productores rurales de la provincia hasta mil hectáreas con la excepción del impuesto inmobiliario rural, durante el 2025".


Lunes, 17 de marzo de 2025
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER