| Sábado 25 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
China le declaró la “guerra comercial” al Mercosur y cancela a varios frigoríficos exportadores de carne vacuna
A fines del año pasado el Ministerio de Comercio inició una investigación para determinar posibles daños a su industria cárnica provocados por las exportaciones de carne bovina y aplicar, en caso de considerarlo necesario, restricciones. No se trataba, por cierto, de una buena noticia para una nación oriental que es deficitaria crónica de proteínas cárnicas, sino que más bien parecía un artilugio para deprimir los precios de la carne importada. El tiempo confirmó esas hipótesis.
El término “guerra comercial” está fundamentalmente asociado a Donald Trump, pero este lunes eso cambiará para siempre porque China acaba de iniciar su propia “guerra comercial” contra el Mercosur.

Este lunes, según indicó la agencia Reuters, las autoridades aduaneras de China suspendieron las importaciones de carne bovina procedente de siete plantas frigoríficas y depósitos de frío, seis de las cuales comprenden a naciones del Mercosur, que es el primer exportador de ese producto para China.

El mayor daño corresponde a Brasil, país que es – en teoría – un socio estratégico para China, aunque quizás no lo sea tanto al momento de tener que demostrar su poder comercial y geopolítico.

Los frigoríficos brasileños que no podrán seguir exportando carne vacuna a China son una unidad de JBS ubicada en Mozarlândia, una da Frisa en Nanuque y otra de Bon-Mart en la localidad de Presidente Prudente.

En lo que respecta a la Argentina, los sancionados son el Frigorífico Regional General Las Heras y el depósito de frío Frio Dock, mientras que en Uruguay la empresa afectada es Frigorífico Sirsil. Además se inhabilitó a un frigorífico de Mongolia (quizás para disimular que la acción está diseñada específicamente para el Mercosur).

No es un sorpresa que en el listado argentino figure el Frigorífico Regional General Las Heras de la familia Martínez porque se trata de una empresa que viene acumulando varios incumplimientos con clientes de origen chino.

En Uruguay sucede algo similar porque a comienzos del presente año el frigorífico Sirsil fue objetado por las autoridades chinas al detectar una partida de carne con residuos de fluazuron, un producto empleado para controlar garrapatas.

De todas maneras, el temor en la industria a nivel regional es que el anuncio realizado este lunes sea sólo el comienzo de una progresiva tanda de cancelaciones discrecionales, lo que podría en riesgo la sostenibilidad del negocio cárnico en la región.

La única excepción es Paraguay, país integrante del Mercosur que, al reconocer a Taiwán como nación independiente, no tiene la posibilidad de poder exportar carne vacuna a China.

Bichos de Campo


Martes, 4 de marzo de 2025
...

Volver

Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761428947