| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Federación SITECH no iniciará las clases el 5: “Se limitan a sostener la cláusula gatillo como única política salarial”
La definición del gremio docente fue tomada luego de la reunión convocada por el Ejecutivo para discutir la pauta salarial 2025. El sindicato reiteró el pedido por una recomposición salarial por sobre la cláusula gatillo. Sin embargo, tal como se dio a conocer en los anuncios, solo se mantendrá ese aumento. Confirmaron el inicio de clases con paro del sector.
Terminada la reunión convocada por el Gobierno para discutir la pauta salarial 2025, FEDERACIÓN SITECH tal lo anticipado, llamó a parar en el inicio de clases dado que solicitó una recomposición por sobre la cláusula gatillo, “cuestión esta desatendida por el gobierno quien se limitó a sostener la cláusula gatillo como única política salarial, situación que lleva a este sindicato a confirmar el no inicio de clases el próximo 5 de marzo marcando el inicio del conflicto y cuya profundidad dependerá el capacidad de movilización del sector docente”.

En un comunicado de prensa, el gremio remarcó que “en Chaco las clases no se inician y Federación SITECH convoca a un paro activo para el 5 de marzo con concentración en cada una de las localidades para manifestar la disconformidad del sector ante la falta de voluntad del gobierno de recomponer salarios por sobre la inflación”.

“Reiteramos, la cláusula gatillo es una buena herramienta indispensable para no perder contra la inflación y que vale recordar fue una conquista lograda con miles de docentes en la calle, sin embargo, no puede desconocer este Gobierno que por sí sola la cláusula se torna insuficiente si a la par no se acompaña con una política de recuperación salarial y terminar de percibir salarios por debajo de la línea de la pobreza”, sostiene el documento.

Rechazó de plano además las expresiones de la ministra de Educación, “quien ante el planteo de blanquear el presentismo, deslizó que los docentes “son vagos” que primero enseñen a leer y escribir a los chicos y que después pidan aumento”.

“En este contexto y ante la limitada pauta salarial 2025, invitamos a la docencia a manifestarse el próximo miércoles 5 en cada una de las localidades, porque tal lo expresó, este sindicato, en la paritaria “el gobierno no tiene a los docentes atados” y que tal como le pasó a Peppo (2019) y a Capitanich (2021) en algún momento la docencia se les levantará y en este sentido, ratificamos que la contundencia de la medida de fuerza solo se puede medir de acuerdo a la capacidad de movilización de los docentes”, concluye el comunicado.


Sábado, 1 de marzo de 2025
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761553542