| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Confirman que Aduanas enviará un scanner a Barranqueras mientras Sáenz Peña seguirá operando
El director de la Dirección General de Aduanas (DGA), José Andrés Velis, le confirmó al ministro de Producción, Víctor Zimmermann, que dispuso en inmediato envío de un equipo scanner para la Aduana Barranqueras, con lo cual se garantiza que el puerto pueda consolidar y embarcar productos exportables como el carbón vegetal.
Así lo indicó en la noche de este miércoles el ministro a Agroperfiles, quien destacó la visita del equipo nacional de aduanas tanto a Casa de Gobierno donde fue recibido por el gobernador Leandro Zdero como también su recorrida por el Puerto chaqueño, ocasión donde junto a exportadores se le mostró la necesidad que se tiene en contar con este equipamiento.

Los escáneres son claves en las aduanas, porque proporcionan imágenes detalladas que permiten a los agentes de seguridad identificar los objetos en función de su densidad y número atómico. Esto significa que pueden distinguir entre diversas sustancias, desde metales hasta materiales orgánicos como alimentos y líquidos, e incluso detectar indicios de sustancias como drogas y explosivos.

La gestión planteada por el ministro Zimmermann dieron resultado, luego de ese primer encuentro con las mesas técnicas del Grupo Agroperfiles, quienes le proporcionaron un detallado informe de situación de las cuatro patas productivas del Chaco, entre ellas la de exportación de carbón vegetal, mieles, y maderas, entre otras cuestiones.

“Lo importante es que no se va a desmantelar Sáenz Peña, es decir su zona primaria aduanera, sino que seguirá operando en el parque industrial y se agrega el scanner para Barranqueras”, confesó el ministro, que adelantó a Agroperfiles que en los próximos días las autoridades aduaneras volverán por el Chaco para presentar al gobernador Zdero el equipamiento mencionado.

En tanto, cabe indicar, la Cámara de Exportadores de Carbón Vegetal del Chaco le pidió al titular de Aduanas, que se autorice una aduana de salida hacia Uruguay, por cuestiones de los altos costos logísticos y comerciales dado que en la actualidad solo se puede enviar los embarques de carbón vegetal vía Buenos Aires, lo cual encarece totalmente la operación y hace caer la rentabilidad del producto.

En la actualidad, cabe señalar, solo se puede hacer por contenedores, es decir, que hay que traer de Buenos Aires el contenedor hasta Chaco, donde en Presidencia Roque Sáenz Peña a la Zona Aduanera instalada en el Parque Industrial, consolidarlo y volver a enviarlo a una terminal portuaria de Buenos Aires, para subirlo luego al buque que lo lleve a Uruguay.

Por esta razón es la que piden una aduana fronteriza autorizada con Uruguay, ya que la más cercana es la de Gualeguaychú. Si se logra una autorización, se consolidarían los camiones en la Zona Aduanera de Sáenz Peña, Chaco y con la documentación en la mano y el precinto fiscal se podría embarcar directo a Uruguay, evitando los altos costos logísticos.

Agroperfiles


Jueves, 6 de febrero de 2025
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER