| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Independencia de Cataluña
Rajoy: "La aventura soberanista está condenada al fracaso"
El presidente del gobierno español, advirtió este sábado en un acto en Cataluña que la “aventura soberanista” del líder catalán Artur Mas “está condenada al fracaso”, y aseguró que los intereses de los catalanes se defienden desde España.


Por su parte, Mas defendió en otro acto en Barcelona la “viabilidad económica y social” de una Cataluña independiente, y dijo que los mensajes del derechista Partido Popular (PP) de Rajoy “son espejos de sus propios miedos".

En su segundo acto electoral en menos de 24 horas en Cataluña, Rajoy elevó el tono contra el presidente catalán y candidato a la reelección, Artur Mas, al que acusó de “querer dividir”, “inventar agravios” y “crear nuevas barreras en Europa”.

“No le hagan caso a esos que dicen que hay desafección, lo dicen quienes no tienen agallas para afrontar los tiempos de crisis”, afirmó Rajoy en referencia al presidente catalán, al que acusó de buscarse un "enemigo exterior" ante sus propios errores y fracasos.

Desde la ciudad de Tarragona y ante unos mil simpatizantes del derechista Partido Popular (PP), el jefe del Ejecutivo español avisó que la "aventura” soberanista, la “huida hacia delante” de Mas “tratando de llevar consigo a toda la sociedad catalana", está "condenada al fracaso".

En un discurso muy duro, Rajoy censuró el proyecto del candidato de Convergencia i Unió (CiU) porque quiere “llevar a Cataluña a un viraje temerario que traerá parálisis, inestabilidad e incertidumbre”.

“Cataluña está dentro de Europa y sus intereses se defienden desde dentro de España y Europa, no desde un limbo", subrayó.

"Lo que nos une no lo pueden separar algunos por sus prejuicios ideológicos", añadió Rajoy, quien al inicio de su intervención fue interrumpido por una docena de activistas que corearon “no es una crisis, es una estafa”.

Rajoy insistió en que “la Unión Europea se hizo a sí misma a partir de la unión, derribando muros” y por eso, “quienes quieren levantar nuevos muros van en contra de la historia” y lanzan “un torpedo en la línea de flotación de un proyecto europeo”.

El presidente del gobierno está muy comprometido con la campaña electoral en Cataluña, donde el PP se presenta como la “única garantía” ante la deriva soberanista de Mas, quien se propone liderar la secesión de la comunidad nororiental respecto de España.

Rajoy estuvo anoche en un acto partidario en Lleida, y el de Tarragona es el segundo de los cuatro en los que tiene previsto participar de cara a los comicios regionales del 25 de noviembre.

Los sondeos coinciden en que la candidatura soberanista de Mas conseguirá una mayoría, aunque discrepan en si será absoluta a no.

Tanto CiU como el PP apuestan porque la campaña gire en torno al debate soberanista, ya que la polarización beneficia a ambos partidos, al punto de que la última encuesta electoral del CEO –un ente público catalán- sitúa al partido de Rajoy, que lleva a Alicia Camacho como candidata, como segunda fuerza política en el parlamento regional, por delante de los socialistas.

En el marco de esa lógica, Camacho acusó a Mas de “haber perdido el sentido de realidad” y de “fomentar la “hispanofobia”.

El gobierno español en su conjunto está movilizado por las elecciones catalanas, no sólo Rajoy sino sus ministros y “barones territoriales” desembarcarán en Cataluña en las próximas dos semanas para mantener la tensión en la campaña electoral.

Ya antes de que comenzara la campaña el viernes, desde el Ejecutivo español y el catalán se divulgaron informes contradictorios sobre las consecuencias económicas de una eventual secesión de Cataluña.

Mas insistió hoy en que un Estado catalán es “viable” a nivel económico y social y que incluso “las pensiones estarían mejor garantizadas que en la actualidad”.

Un informe del Ejecutivo español asegura que Cataluña tendrían pérdidas comerciales superiores a los 35.000 millones de euros, algo que el gobierno de Mas rechaza.

La campaña electoral catalana apela a mensajes en clave “patriótica” y “sentimental”.

Artur Mas se erige como el líder que dirige a las masas hacia la “libertad” y se presenta rodeado de banderas independentistas alzando los brazos como Moisés y bajo el lema “la voluntad de un pueblo”.

En el otro extremo, la campaña del PP agita el fantasma de una Cataluña radicalizada y excluyente, recurriendo a escenarios hipotéticos pero que ocurrieron en el pasado cuando los nacionalismos étnicos tomaron el poder.

Ayer, el partido de Rajoy lanzó un video que retrata el hipotético escenario del día después de los comicios en los que un ciudadano se ve obligado a cambiar su apellido “español” para “catalanizarlo” con el lema “¿Pesadillas? El próximo día 25 acaba con ellas. Vota PP”.


Sábado, 10 de noviembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER