| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Cuentas de argentinos en EE.UU podrían quedar en la mira de ARCA en enero


Los argentinos que son socios en alguna empresa en los EE.UU pueden quedar bajo la lupa de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), según lo dispone una nueva legislación que entrará en vigencia en ese país. Las autoridades fiscales argentinas podrían acceder a esos datos a requerimiento ante su par la IRS. Se debe a una legislación de aquel país para combatir el lavado de dinero. ARCA podría reclamar datos a requerimiento.



Se trata de una legislación sobre Transparencia Corporativa que obligará a los bancos a informar a partir del 1ro de enero de 2025 sobre los beneficiarios finales de unos 30 millones de empresas. De esa manera, las autoridades norteamericanas pretenden combatir el lavado de dinero.

En realidad, se trata de una política que lleva adelante la Secretaría del Tesoro a través de la Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN). Aunque el objetivo primario no es tributario, la información se puede considerar vital para la correcta determinación de las obligaciones impositivas y la efectividad del intercambio internacional de información tributaria.

Es por ello que una vez que se ponga en marcha ARCA estaría en condiciones de reclamar a su contraparte, la IRS, información sobre argentinos que sean beneficiarios últimos de capital accionario de una empresa radicada en ese país.

No se trata del intercambio de información automático, según el convenio que comenzó a regir este año, por el cual las autoridades fiscales norteamericanas ya mandaron información de cuentas de argentinos que obtienen rendimientos financieros. En este caso se busca a titulares de firmas, que no están alcanzadas en el convenio.

Para esto el gobierno argentino tiene que hacer pesar el acuerdo anterior firmado durante el gobierno de Mauricio Macri, de intercambio a pedido. En estos casos, ARCA tendría que cruzar información de los argentinos y a partir de ello, si tiene alguna sospecha, debería pedir a la IRS información sobre los beneficiarios finales de una compañía determinada.

Según señaló a través de su cuenta en X el ex titular de la Aduana Guillermo Michel, el pasado 3 de diciembre de 2024, el juez federal Amos L. Mazzant III, del Tribunal para el Distrito Este de Texas, emitió un interdicto preliminar de alcance nacional que bloquea la implementación de la Ley de Transparencia Corporativa por parte del gobierno federal. Aunque no se trata de un fallo definitivo, la medida tiene el efecto inmediato de liberar temporalmente a las entidades de cumplir con las obligaciones.


“Si bien el Tesoro ha informado que ya se han presentado más de 100 mil reportes en el marco de dicha ley, las empresas y sus asesores financieros y tributarios han comenzado a considerar la no presentación de la información bajo la CTA”, señaló el ex funcionario.

Michel consideró que “es de vital importancia que el sistema legal de los Estados Unidos logre transparentar la propiedad de las empresas que operan en su jurisdicción, ya sea para prevenir el lavado de activos y para establecer reglas de juego parejas en materia tributaria”.

Cuántas cuentas financieras fueron declaradas por el blanqueo

Un dato a tener en cuenta es que el marco del blanqueo que está llevando a cabo el Gobierno en la primera etapa se han declarado 4.903 cuentas de argentinos en el exterior.

No todas son de Estados Unidos. También hay de Suiza y en Uruguay. No se descarta que en la segunda fase se puedan declarar algunas más.

ambito.com


Sábado, 7 de diciembre de 2024
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER