| Domingo 22 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Positivo balance de Matkovich sobre la reunión nacional del Consejo de Seguridad Interior



Chaco fue reconocida a nivel nacional por su lucha contra el narcotráfico y la disminución de homicidios. Informó además que la provincia adquirirá próximamente un moderno sistema para extraer información de teléfonos celulares, previa orden judicial, que solo cinco provincias lo tienen.




El ministro de Seguridad Hugo Matkovich brindó hoy detalles sobre la participación chaqueña en la Reunión Nacional del Consejo de Seguridad Interior que fue encabezado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich en Neuquén. “Chaco ha sido ejemplo a nivel nacional en desbaratar bandas narcocriminales y en el secuestro de drogas que hemos sacado de las calles, a través de un trabajo articulado entre las fuerzas federales y las provinciales”, subrayó el ministro.

En conferencia de prensa junto a subsecretarios del área que dirige, Matkovich se explayó sobre cada uno de los temas tratados durante el encuentro nacional y los avances registrados en la provincia en materia de seguridad en el último año. “Con el firme compromiso de nuestra policía hemos secuestrado más de 85 kilogramos de cocaína y más de 5.000 de marihuana; somos una de las provincias que más secuestros efectuó”, informó el funcionario.

Y como dato relevante en la lucha contra el narcotráfico, mencionó que uno de los grandes avances de la reunión fue la decisión de instalar Gendarmería Nacional por primera vez en la zona Orán, por donde ingresarían los cargamentos de cocaína.

“También pedimos un refuerzo para nuestras fronteras como la de Paraguay que es fluvial y para reforzar los operativos en el departamento Bermejo y la zona de la Isla del Cerrito para abajo, ante lo cual nos han dado el aval y junto a Prefectura Naval Argentina incursionaremos en nuevos operativos sobre el río Bermejo”, informó.

Por otro lado, la Provincia del Chaco fue reconocida a nivel nacional por su accionar en materia de seguridad para preservar la paz social, evitando manifestaciones y corte de calles para garantizar la libre circulación de la población. En otro orden de cosas, Matkovich anticipó que la Provincia está en proceso de adquisición de un moderno sistema para extraer información de teléfonos celulares, previa orden judicial, lo que será de vital importancia en el marco de la lucha contra el delito.

“Solo cerca de 5 provincias argentinas cuentan con este novedoso sistema de última generación, cuya adquisición tiene que ver con la firme decisión del gobernador Zdero de reforzar la seguridad para que los chaqueños vivan mejor”, apuntó. A ello se suma la compra de nuevas armas reglamentarias, uniformes y patrulleros para equipar a las fuerzas de seguridad. “También estamos licitando armas no letales denominadas Byrna que cumplen mejor que las Taser el propósito que queremos, y próximamente serán presentadas”, acotó.

Matkovich dedicó un párrafo de su alocución a la detención en Paraguay de Luz María Di Battista, que se apoda “Barby”. “Estaba tras las rejas y por una medida judicial tuvimos que tenerlo en un lugar que no es apto, luego se fugó y cometió delitos en Praguay. Seguramente lo traeremos al Chaco e irá a la alcaidía que es donde debería estar”, dijo. Y añadió: “Es el mensaje que quiero dar a ciertos sectores que no entendieron que la sociedad está apostando a un cambio”.

Acompañaron al ministro en la conferencia, el subsecretario de Seguridad Vial, Rafael Acuña; la subsecretaria de Acción Comunitaria, Tamara Silvestri; la subsecretaria de Asuntos Jurídicos, Patricia Fernandez; el subsecretario de Seguridad Pública, Juan de la Cruz González; el subsecretario de Investigación e Inteligencia Criminal, Ángel Alfonzo Domínguez y la subsecretaria contra el Narcotráfico y Crimen Organizado, Analía Veronica Ramirez.

Menos homicidios y más seguridad

Un dato relevante tiene que ver con la disminución de homicidios a nivel nacional y puntualmente en Chaco, cuyos índices serán dadas a conocer próximamente por Nación. Además, en materia de seguridad vial, Chaco fue una de las provincias que más bajó la siniestralidad. Por otro lado, el ministro destacó también la articulación entre Chaco y Santiago del Estero en un caso de trata de personas que fue resuelto favorablemente y con Córdoba, para dar con los responsables de estafas a través del sitio web de Secheep, los que fueron puestos a disposición de la Justicia.

También destacó los operativos de seguridad en las rutas chaqueñas ante el paso de numerosos colectivos de simpatizantes de Racing Club, cuyo equipo disputó una final en Asunción del Paraguay. “En paralelo estamos trabajando activamente en la conformación de los foros rurales para garantizar la seguridad de la gente que vive del campo”, dijo y citó una serie de exitosos procedimientos para desarticular bandas dedicadas al abigeato que operaban en la zona.

Otro de los ítems abordados por el ministro fue el funcionamiento del sistema carcelario: “Estamos tratando de cumplir con todos los requisitos y pedidos que nos hace la Justicia para generar nuevas plazas ante un sistema carcelario completamente destruido que hemos heredado”, dijo. “Anunciaron millonarias inversiones para el servicio penitenciario que nunca concretaron y hoy tenemos más presos en comisarías que en cárceles”, finalizó.


Jueves, 28 de noviembre de 2024
...

Volver

Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
Sociedad
“Esto no es justicia: es proscripción”, la declaración del interbloque del peronismo por la condena a CFK
Locales | Los diputados y diputadas del Interbloque del Frente Chaco Merece Más, CER, Frente Grande, Partido del trabajo y del Pueblo y Partido Justicialista se concentraron este miércoles en la Casa de la Democracia, la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, para repudiar enérgicamente lo que denominaron “el accionar corporativo, mafioso y antidemocrático” detrás de la condena impuesta contra Cristina Fernández de Kirchner.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER