| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
“Estaríamos en la franja de temperaturas normales para el verano”, anticipó el ingeniero Rohrmann

En diálogo con CIUDAD TV, el ingeniero en recursos hídricos, Hugo Rohrmann anticipó que el nordeste argentino tendrá las temperaturas usuales de la temporada estival. Además, destacó que las lluvias de noviembre hicieron bajar las temperaturas que se esperaban para este mes.





El ingeniero en recursos hídricos y exvocal de la Administración Provincial del Agua (APA), Hugo Rorhmann, consideró que para el próximo verano cabe esperar “temperaturas normales” para la región, teniendo en cuenta la tendencia que se da en la situación meteorológica del sur de la República de Brasil. Además, destacó que los volúmenes de lluvia caída en el Chaco durante las últimas semanas hicieron bajar las temperaturas que estaban pronosticadas para noviembre.

Rohrmann explicó que en distintos medios se instaló que este verano sería más caluroso que el anterior, sin embargo advirtió que eso es lo que se pronostica para la Costa Atlántica y para la Pampa Húmeda, en tanto se da una perspectiva de “pocas precipitaciones y, por supuesto, altas temperaturas”.

En ese contexto, afirmó que “la región norte del país, el noreste que nos interesa a nosotros, va a ser distinto y en líneas generales similar a lo que está diciendo Brasil, porque siempre tenemos que mirar nuestros vecinos, ellos dicen que la parte sur, la cuenca del Paraná, va a tener precipitaciones normales o incluso superiores a las normales y las temperaturas también normales”. Así, aseguró que “nosotros estaríamos en la franja de temperaturas normales para el verano”.

El exvocal de la APA ponderó también que el volumen de precipitaciones que se dio durante el mes de noviembre contrariaron los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional que esperaba una temperada menos lluviosa. Eso, a su vez, incidió en la baja en el promedio de las temperaturas esperadas para esta época del año. “Octubre ya manifiesta el comienzo de la temporada en nuestra región, eso produjo un cambio y evidentemente se está cumpliendo, mucha humedad, días de calor, llueve, baja un poco la temperatura, es algo que los chaqueños conocemos perfectamente bien, pero me parece importante esa cuestión, el cambio de tendencia de las precipitaciones en cuanto a que se normaliza y eso tiene un correlato con las temperaturas”, explicó.

Rohrmann
En ese sentido, sostuvo que “cuando hay muchos días nublados, muchos días de precipitaciones, el sol no puede trabajar a todo lo que puede y por lo tanto en líneas generales la temperatura tiende a disminuir”, lo que, a su criterio, impactará a la baja en el promedio de la temperatura del mes.

Medidas contra la depredación de peces

Por otro lado, Rohrmann alertó que la prolongada sequía en el río Paraná viene provocando el avance de la depredación de peces por lo que exhortó a adoptar medidas para evitarlo. “Esto requiere no solamente del accionar del Estado en cuanto a declarar veda o establecer limitaciones, sino también a la conciencia de los pescadores”, aseguró.

“O sea, una cosa es ir y divertirte y otra cosa es llevar un montón de pescados, porque las condiciones del río la prestan. Me parece que vuelve en poca medida en cuanto a longitud de tiempo, a lo que vimos en la gran bajante, era uno de los problemas que aparecía muy evidentemente, los peces necesitan salir del cauce para alimentarse, para reproducirse, y al estar encerrados eso evidentemente no ayuda”, explicó.


Miércoles, 27 de noviembre de 2024
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER