| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Se puso en marcha el nuevo Centro de Formación y Capacitación en Administración Pública


Con la jura de María Jimena Molina y Carina Botteri Disoff como vocales del CEFCA, se puso en marcha el organismo aprobado por ley, en julio pasado, que nucleará las funciones de la Escuela de Gobierno y del Instituto Provincial de Administración Pública.


El gobierno de la provincia presentó este martes el Centro de Formación y Capacitación en Administración Pública (CEFCA), el nuevo organismo que fusiona la Escuela de Gobierno y el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP), con la toma de juramento a las autoridades de esa institución.

El secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, tomó juramento a Carina Botteri Disoff y a María Jimena Molina, como vocales del CEFCA, que funcionará bajo la órbita de esa Secretaría. Tendrá las mismas competencias que los organismos derogados y significará para el Estado un ahorro de 90 millones de pesos anuales.

“Uno de los desafíos más grandes que tenemos es capacitarnos para administrar los recursos públicos; tenemos que orientar a todos los que sean receptores de las capacitaciones, a que esos recursos vuelvan a la sociedad en una administración pública eficaz, que dé respuestas rápidas y ágiles”, expresó Gutiérrez.

El CEFCA fue aprobado por la Legislatura provincial en julio pasado, y tendrá como objetivo la capacitación y formación en administración pública de los agentes públicos, dirigentes políticos, gremiales y organizaciones de la sociedad civil, conforme principios de economicidad, eficiencia y eficacia en el uso de los recursos públicos. “Quiero agradecer a todos quienes han trabajado para la pronta puesta en marcha de este organismo; IPAP y Escuela de Gobierno han hecho una transición ideal y nunca se paró de trabajar”, valoró Gutiérrez.

En esa línea, aseguró que se trabajará con las universidades de la región y con el sector que hace a la actividad económica privada de la provincia. “Es estratégico a largo plazo. Estamos evaluando las necesidades y carencias que son muchas, tenemos que empezar a salir desde bases reales y ciertas para consolidar un mejor servicio para los chaqueños, que es el fin último que nos ha encargado el gobernador”, señaló.

El subsecretario de Modernización Federico Valdés destacó el trabajo del equipo de Modernización y explicó que el Centro tendrá la visión de trabajar fuertemente en un programa en formación, extensión y en investigación. “Queremos aportar investigación para que las decisiones que se tomen sean basadas en evidencia; queremos articular con el sector productivo y las universidades acciones para que tengan impacto en la ciudadanía, que podamos trabajar todos juntos para generar un desarrollo sostenible en la provincia”, sostuvo.

Participaron además del acto la diputada provincial Zulma Galeano; personal y funcionarios del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento; presidente y vocales del Tribunal de Cuentas, Juan José Fuentes Castillo; el decano de la UTN Jorge De Pedro; representantes de la Cámara de comercio de Resistencia y de FECHACO.


Martes, 12 de noviembre de 2024
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER