| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
EE.UU elige: Trump y Harris cerraron sus campañas con tendencia electoral incierta


Hacía décadas que las encuestas no mostraban a la nación norteamericana ante una contienda presidencial tan reñida en tantos estados tanto del Cinturón del Sol como del Cinturón Industrial. Lo reñido del panorama hace que la contienda siga siendo muy incierta en las últimas horas de la campaña.
Según los sondeos, Harris lleva ahora una estrecha ventaja en Nevada, Carolina del Norte y Wisconsin, mientras que Trump lidera en Arizona. Los sondeos muestran que están muy igualados en Míchigan, Georgia y Pensilvania. Pero los resultados en los siete estados están dentro del margen de error de muestreo, lo que significa que ninguno de los candidatos tiene una ventaja definitiva en ninguno de ellos.

Ambos candidatos disponen de múltiples vías para conseguir los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para proclamarse vencedores, suponiendo que las encuestas no subestimen drásticamente el apoyo a uno u otro. En una contienda tan reñida, incluso un pequeño error sistémico en las encuestas podría inclinar la contienda decisivamente en cualquier dirección.

Pero hay indicios de que los últimos decisores se decantan por Harris: entre el 8 por ciento de los votantes que dijeron que apenas habían decidido su voto recientemente, la vicepresidenta gana este grupo por un 55 por ciento frente a un 44 por ciento. (A pocas horas de las elecciones, el 11 por ciento de los votantes seguía indeciso o persuadible, por debajo del 16 por ciento de hace un mes).

El sondeo se produce cuando ya han votado más de 70 millones de estadounidenses, según el Laboratorio Electoral de la Universidad de Florida.

Aproximadamente el 40 por ciento de los encuestados por el Times/Siena en los siete estados dijeron que habían votado. Harris gana entre esos votantes por un margen de ocho puntos porcentuales, según los sondeos. Trump tiene ventaja entre los votantes que dicen que es muy probable que voten, pero que aún no lo han hecho.

Trump ha ido ganando terreno en Pensilvania, donde Harris tenía una ventaja de cuatro puntos porcentuales en todas las encuestas anteriores del New York Times/Siena College en el estado desde que entró en la contienda. Ahora la contienda está empatada, lo que indica una contienda cada vez más competitiva en el estado, que los estrategas de ambas campañas creen que podría inclinar la elección.

Últimos cartuchos electorales

Empatados en las encuestas, Donald Trump y Kamala Harris quemaron sus últimos cartuchos electorales este lunes por la noche, a pocas horas de unas presidenciales que tienen en ascuas al mundo. El expresidente republicano y la vicepresidenta demócrata llamaron desesperadamente a los estadounidenses a acudir a las urnas, que empezarán a abrir en este país con varios husos horarios.

“¡Vamos a votar! ¡Vamos a ganar!”, gritó Harris en Pensilvania que, con 19 votos electorales en juego, es el más importante de los siete estados clave, en los que ningún partido tiene el voto asegurado. “Estados Unidos está preparado para un nuevo comienzo”, afirmó e insistió en que si gana será “una presidenta para todos los estadounidenses”.

Harris mencionó también a los cientos de miles de puertorriqueños en un intento por recabar el voto de una comunidad molesta con los republicanos por un comentario de un humorista pro Trump sobre Puerto Rico en un acto desde Nueva York. Cerró en Filadelfia con invitados especiales como Lady Gaga, Oprah Winfrey y Ricky Martin.

Mismo llamado al voto en las filas de Trump

“¡He estado esperando esto durante cuatro años! Y tú también”, afirmó Trump en su acto en Pensilvania. “Si sacamos a todos a votar, no habrá nada que puedan hacer”, insistió en otro discurso dado en Carolina del Norte. El magnate despotricó en sus últimas apariciones, como acostumbra hacer, contra la migración irregular.

Dijo que, si gana, informará a la presidenta mexicana, la izquierdista Claudia Sheinbaum, que va a imponer “inmediatamente un arancel del 25% a todo lo que envíen a Estados Unidos” si no detienen lo que calificó de “embestida de criminales y drogas” por la frontera. México “se convirtió en nuestro socio comercial número uno y nos están estafando a diestra y siniestra, es ridículo”, opinó. Si el 25% no da resultado “impondré el 50% y si eso no funciona el 75%”, advirtió.

En busca de un segundo mandato, que lo convertiría en el primer presidente convicto, Trump confió en una retórica antimigrantes, con una campaña que no ha escatimado en golpes contra sus rivales, a los que tacha de “enemigo interno”. “Tenemos a gente increíble en este país (…) no podemos dejar que estos salvajes vengan de otros países”, afirmó en Pensilvania.

Ambos candidatos aprovecharon las últimas horas para intentar desempatar las encuestas en unos comicios en los que más de 80 millones de personas han votado por anticipado. Nunca hasta ahora Estados Unidos había tenido que elegir entre dos candidatos tan distanciados entre sí.

New York Time/Perfil


Martes, 5 de noviembre de 2024
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER