| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El empleo y el salario en la construcción acumulan un año de caídas en el Chaco

En agosto se contabilizaron 3.661 empleos en la construcción y registra una caída contra el año anterior del -55,9% (equivalente a 4.647 empleos perdidos).

De acuerdo con un informe de la consultora Politikon Chaco en base a datos de IERIC, en el mes de agosto el empleo registrado en el sector de la construcción a nivel país registró una merma del 21,5% interanual, provocando la pérdida de 95.786 puestos de trabajo respecto a igual mes del año anterior. Sin embargo, en la comparación contra el mes anterior (julio 2024) exhibió un alza del 0,8% logrando recuperar 2.700 empleos.

En agosto se contabilizaron 3.661 empleos en la construcción en el Chaco y registra una caída contra el año anterior del -55,9% (equivalente a 4.647 empleos perdidos). Se trata de la decimosegunda baja consecutiva en este nivel comparativo: el proceso a la baja se inició en septiembre 2023 con un descenso leve (-5,1%) y desde octubre de ese año comenzó a acelerar de manera muy fuerte, llegando a su pico en abril del corriente año cuando alcanzó el -63,8%. Si bien entre mayo y agosto moderó la baja, sigue estando en niveles muy altos.

Aun en este escenario negativo, hay algunos indicios leves de recuperación: en la comparación mensual (agosto vs. julio) el empleo se incrementó en 3,4%, logrando recuperar 119 empleos y es la segunda suba mensual consecutivo (en julio ya había sido +0,8% en julio). De ese modo, entre julio y agosto la provincia recuperó 146 empleos, pero el balance en lo que va del año sigue siendo muy negativo: entre enero y agosto acumula 913 empleos perdidos y -2.057 empleos desde que asumió el nuevo gobierno en diciembre 2023.

En el plano nacional, la caída interanual del Chaco fue la tercera más grande del país, solo por debajo de Formosa (-63,4%) y La Rioja (-66,4%); en el mes de análisis, solamente dos provincias (Salta y Neuquén) presentaron subas interanual aunque leves (+0,4% y +0,1% respectivamente).

Salarios no logran recuperación

En relación con la cuestión salarial, en agosto el salario registrado promedio en el sector a nivel nacional fue por $ 785.871 y presenta una caída real del 10% interanual. En el Chaco, el salario estuvo en torno a los $ 577.157 cayendo 15,0% real interanual. Con este resultado, el salario sectorial en la provincia acumula doce meses al hilo de caídas, con el agravante de que en los últimos nueves meses la baja fue de doble dígito.

Además, el salario promedio chaqueño, medido en pesos corrientes, es el más bajo del NEA y el segundo menor del país, solo por encima de Tucumán. En términos de variación, la caída chaqueña del salario real fue la más alta en el NEA y la sexta mayor a nivel país, en un contexto donde se verificó subas reales del salario en solo tres provincias (Neuquén, Salta y Río Negro).


Viernes, 25 de octubre de 2024
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER