| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Iván Gyoker y la emergencia: “Algunos creen que si nos va mal ellos pueden volver al gobierno”


El presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura Chaqueña, realizó en CIUDAD TV un amplio análisis de lo ocurrido con el tratamiento del proyecto del ejecutivo provincial para declarar la emergencia y tomar un crédito. “Vamos a tener que sacar dinero de otros lados que también lo necesitan” dijo Iván Gyoker, que se definió como “liberal”, defensor de la “universidad pública pero auditada” y valoró al gobernador Zdero que “demostró que lo que dice lo hace”.


“Lastimosamente no pudimos aprobar el proyecto del gobierno. Hemos dado el debate y mucho tiempo de discusión, ofreciendo alternativas. Y la única propuesta que nos hacen no da respuestas. No conseguimos el financiamiento. En buena parte de la oposición nunca hubo vocación real”, analizó el diputado Iván Gyoker.

Relata que “primero hubo un rechazo al proyecto, y después hubo condiciones. Queríamos resolver muchas cosas de fondo, para tener una provincia con generación de energía y no estar alquilando permanentemente. No sé porqué alquilaban generadores, quizás a alguien le servía”, deslizó.

Añadió que si la intención fue “quitarnos herramientas, para pagar y contratar vamos a tener que sacar dinero de otros lados, que también lo necesitan, como la salud. Nos llenamos la boca hablando de un montón de cosas, pero no podemos avanzar en nada, si no tenemos el servicio mínimo energético para cualquier actividad. Entendíamos que estábamos un poco más cerca de lo que pasó en la votación. Pero hay gente que constantemente nos cambió la bocha, y nos iba corriendo la línea de fondo”.

Expone el titular de la Comisión de Hacienda y Presupuesto que “fuimos concediendo más de lo que se planteaba, y terminamos al final más lejos. Debo rescatar la posición de algunos diputados, como los del CER, Juan José Bergia, Honcheruk y Ayala. Pero creo que el miércoles anterior estuvimos más cerca de sacarlo que el lunes”.

Atento lo ocurrido con la no aprobación, “lamentablemente el proyecto vuelve a comisión. Estábamos muy cerca de un consenso, había vocación para sacarlo y hemos hecho concesiones. Pero había algunos que hacían una puesta en escena. De golpe no sabían nada y hacían planteos que no tenían ni pies ni cabeza”.

En cuanto a la implementación de un Plan B, dijo que “nos dábamos cuenta que estaba la posibilidad de que no querían que salga. En ese marco, nos tenemos que dedicar a gobernar, para eso nos eligieron. El camino más corto era la emergencia y el crédito. Ahora tenemos que resolver de la forma que sea, con las herramientas que tenemos. Sacar recursos de otras áreas –reiteró-, de otros problemas que también son urgentes, para asegurar lo energético”.

Acusa luego que “sabían muy bien que no darnos el crédito, era quizás no comprar un medicamento, o pagar un servicio, o cosas así. Pero hay algunos con un razonamiento muy mezquino y creen que si al gobierno de Zdero le va mal ellos pueden volver al gobierno”.

“Avanzamos con la licitación, pero nos deja con fecha muy cerca de los problemas energéticos” refiere Gyoker.

Lo alimentario, el resto del año y otros temas

En lo que hace a una posible emergencia alimentaria, opinó que “eso responde a poder dar más facilidades de compra al área de Desarrollo Humano o la jurisdicción que lo haga. Hay un proyecto de la oposición, que creo que es malo. Tiene informes negativos, cosas que no funcionan. Es más autobombo ideológico que otra cosa”.

Para lo que resta del año legislativo, “no descarto que podamos rediscutir el financiamiento para obras de mediano y largo plazo. Hay varios proyectos, como el recupero de gastos de la salud pública, actualizar los nomencladores, porque hoy una consulta la cobran 8 pesos. Y tener un cobro más efectivo a las prepagas y obras sociales. Y hay varios proyectos que vamos a ingresar pronto, además de retomar otras discusiones”.

Confirma que el proyecto de presupuesto “entró y en la próxima sesión le damos ingreso a la Comisión. Un presupuesto de equilibrio, donde hay que mantener muchos servicios y la atención a los más necesitado. Tenemos una situación de manta corta, con muchos menos recursos que antes. Nos gustaría dar solución a todos los problemas, pero sería demagogo decir si a todo. Tenemos que dar discusiones incómodas y ser sinceros”.

Ideología y el gobierno

Luego, Gyoker afirma “soy liberal. Participé políticamente en principio con López Murphi. Él me abrió las puertas a la política. Fui muy crítico en el gobierno del 2015 al 2019, porque había un poco de pasividad con problemas en los que había que ir a fondo”.

Agrega “elegí estar siempre en Juntos por el Cambio y trabajar con el hoy gobernador Zdero, donde aprendimos a juzgar siempre con nuestros valores, a tener equilibrio y armonía a la hora de compartir un gobierno”.

“También soy muy pragmático. Fui becado por el Partido Liberal Alemán, pero capacitado para traer soluciones a los problemas locales, adaptado a la sensibilidad del lugar, marcado por una posición muy institucionalista”, observa.

Valora aquí que “Zdero ha demostrado que lo que dice lo hace, que es un hombre generoso. Tuvo la virtud de un liderazgo para todo todos podamos tener nuestro espacio y comodidad, y representar lo que defendemos. Me dio la oportunidad, con 27 años, de encabezar la lista”.

Toma posición luego con el tema de financiamiento de las universidades. “Defiendo la universidad pública, pero hay que ser muy responsable. Que haya transparencia, claridad y auditoría. Me molestó muchísimo ver en la marcha federal al rector de la Uncaus, multiprocesado, paseando por canales de Buenos Aires. Y me molesta que muchos hagan de la universidad pública un aguantadero. Mi padre y mi madre se formaron en la universidad pública, pudieron recibirse, y esto es algo que forma parte de la identidad argentina. Pero tiene que ser correctamente auditada”, concluye Gyoker.


Jueves, 3 de octubre de 2024
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER