| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El Poder Legislativo, presente en la apertura de la Feria Iberoamericana del Libro 2024


Con la participación de su titular, Carmen Delgado, y de los diputados Maida With, Carlos Salom, Gladys González e Iván Gyoker, se llevó a cabo la apertura oficial de la Feria Iberoamericana del Libro 2024 en Resistencia, evento que se desarrollará del 3 al 13 de octubre bajo el lema "Leer Nos Importa".


La feria, organizada por el Gobierno de la Provincia del Chaco a través del Instituto de Cultura (ICCH), la Fundación del Libro y la Cultura, y la Municipalidad de Resistencia, reúne a destacados autores, lectores y actores culturales de la región, posicionándose como uno de los eventos literarios más importantes del año.

El acto de apertura contó con las palabras del gobernador de la Provincia del Chaco, Leandro Zdero, quien destacó el compromiso del gobierno con la educación y la cultura, enfatizando que “la lectura es la base para la transformación de nuestra sociedad”. Zdero subrayó que, en un contexto complejo, la feria representa una oportunidad para fortalecer la educación y la cultura en la provincia. “Esta feria es el epicentro literario más destacado de la región, no solo por su calidad, sino también por la calidez de su desarrollo”, agregó.

Entre los gestos concretos para fomentar la lectura, el gobernador destacó el financiamiento del 50% en la compra de libros durante la feria, además de la posibilidad de adquirirlos en tres a cinco cuotas sin intereses a través del Nuevo Banco del Chaco. “Decidimos apostar a la cultura y a la educación porque así tendremos una provincia con una base sólida”, afirmó Zdero.

El presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk, el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Mario Zorrilla, y la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, también ofrecieron discursos en los que coincidieron en la importancia de la lectura como pilar fundamental para el desarrollo social y educativo.

Durante la ceremonia, los legisladores entregaron una carpeta protocolar que declara de interés legislativo provincial la Feria Iberoamericana del Libro, en reconocimiento a su valor cultural y educativo. Además, se destacó la labor de Gloria Cisneros, maestra rural finalista del Global Teacher Prize, como un ejemplo del impacto que la educación tiene en la transformación de las comunidades.

La programación de la feria contará con la presencia de destacados autores como Fabián Casas, Mercedes Halfon, Mariano Quirós, Flor Freijo, Franco Rivero, Evelin Bochle y Miguel Ángel Molfino, entre otras voces reconocidas, quienes ofrecerán charlas, talleres y presentaciones de libros a lo largo de los diez días de la feria.

La Feria Iberoamericana del Libro 2024 promete ser un espacio de encuentro, intercambio y reflexión en torno a la importancia de la lectura y la cultura en la vida de las personas, con el objetivo de seguir inspirando a las nuevas generaciones a través del poder transformador de los libros.


Jueves, 3 de octubre de 2024
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER