| Viernes 13 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
El plan de Milei: CONINAGRO denuncia brutal derrumbe de sus segmentos productivos
En julio, el "Semáforo de Economías Regionales" difundido por la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) continuó mostrando una situación compleja para el sector agroindustrial en Argentina. La entidad reveló que solamente tres segmentos productivos de un total de 19 mostraron números positivos.
El informe, que clasifica las producciones en verde, amarillo y rojo, reveló que solo tres segmentos productivos se encontraban en verde, vinculados al arroz y las hortalizas. Este informe, elaborado mensualmente desde 2018, utiliza un índice que evalúa la salud de cada actividad según los pilares de negocio, producción y mercado.

El contexto de julio no mostró grandes mejoras respecto a junio. Con tres luces verdes, cuatro amarillas y 12 rojas, los indicadores continuaron reflejando un panorama complicado para las economías regionales.

”El Gobierno no la quiere ver”

Las producciones en amarillo del mes anterior, como aves, algodón, tabaco, porcinos y maní, continuaron enfrentando fluctuaciones que afectaron los precios y causaron inestabilidad. En julio, aves, maní y algodón permanecieron en amarillo, mientras que el tabaco mostró una notable mejoría.

El sector avícola mantuvo su estado amarillo debido a precios mayoristas estables, pero el resto de los indicadores no mejoraron significativamente. La competencia con Brasil sigue siendo fuerte. El algodón, aunque recuperó producción, enfrentó precios bajos que dificultaron la financiación de nuevas siembras y la incorporación de tecnología. El maní continuó estancado con precios y exportaciones limitadas, mientras que el tabaco mostró una mejora apreciable en sus indicadores.

CONINAGRO ”ve el derrumbe”

Los segmentos en rojo, que enfrentaron bajos niveles de demanda, altos costos y precios estancados, continuaron en una situación crítica tanto en junio como en julio.
Este grupo incluyó actividades como la producción bovina, cítricos dulces, producción forestal, granos, leche, miel, peras y manzanas, entre otros. La tendencia negativa se mantuvo constante, con pocas señales de recuperación. Por ejemplo, la carne bovina pasó de verde a amarillo debido a mejoras en los precios de novillo y ternero, pero sin avances significativos en otros indicadores.

Los cítricos dulces continuaron en rojo por cuarto mes consecutivo, afectados por precios que no superaron la inflación y altos costos de almacenaje y logística. La producción forestal también se mantuvo en rojo debido a la baja demanda, a pesar de un incremento en los precios internos.

La leche acumuló más de 12 meses en rojo, con una caída significativa en la producción a pesar de precios promedio superiores a la inflación. La miel, con precios muy bajos y problemas productivos, profundizó su color rojo. La producción ovina, peras y manzanas, y vino y mosto continuaron enfrentando dificultades severas, con precios bajos y altos costos.

Info News


Sábado, 10 de agosto de 2024
...

Volver

Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
Sociedad
“Esto no es justicia: es proscripción”, la declaración del interbloque del peronismo por la condena a CFK
Locales | Los diputados y diputadas del Interbloque del Frente Chaco Merece Más, CER, Frente Grande, Partido del trabajo y del Pueblo y Partido Justicialista se concentraron este miércoles en la Casa de la Democracia, la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, para repudiar enérgicamente lo que denominaron “el accionar corporativo, mafioso y antidemocrático” detrás de la condena impuesta contra Cristina Fernández de Kirchner.
Sociedad
Confirmaron la suspensión del decreto que buscaba convertir al Banco Nación en SA
Locales | La decisión llegó en el marco de una acción promovida por trabajadores de la entidad en representación de todo el colectivo del Banco de la Nación Argentina, con el apoyo de la Asociación Bancaria como “amicus curiae”.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
La ‘Scaloneta’ se impuso en Santiago y lidera con holgura las Eliminatorias
Locales | Con gol de Julián Alvarez, el campeón del mundo acumuló su undécima victoria en 15 partidos. Sin su capitán Lionel Messi de entrada, Argentina venció 1-0 este jueves a Chile en el Estadio Nacional de Santiago, lidera sobradamente las Eliminatorias Sudamericanas y complica la presencia de los trasandinos en el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá. La Roja de Gareca podría estar otra vez ausente en una Copa del Mundo.
Economía
Adefa informó que la producción de autos creció un 25% en mayo
Nacionales | En el acumulado anual el alza es de 12%. En lo que va del año las exportaciones se mantienen estables, con una leve suba del 0,9%.
FÚTBOL
Se sorteó la Copa Libertadores: cómo quedaron los cruces de octavos de final
Locales | River enfrentará a Libertad de Paraguay, mientras que Racing será rival de Peñarol. Vélez irá ante Fortaleza, y Estudiantes frente a Cerro Porteño.
Sociedad
Con un leve ascenso de temperatura, así estará el tiempo esta semana
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo bueno y frío a fresco para los próximos días, en Resistencia y alrededores, con temperaturas mínimas por debajo de los 10°C y un paulatino ascenso de los valores térmicos, desmejorando hacia la tarde del miércoles con algunas precipitaciones.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER