| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Comenzó Congreso del Partido Comunista chino
El presidente Hu Jintao, llamó este jueves a convertir a China en "una potencia marítima" en la 18º edición de esta convocatoria. Recrudecen las tensiones con Japón

Hu Jintao, de 69 años, que debe ceder su puesto de secretario general del PCC a Xi Jinping, de 59 años, y en marzo dejarle transmitirle también la presidencia del país, abogó además por más democracia y advirtió que la corrupción endémica que sufre la sociedad china podría resultar "fatal".



En un discurso ante los más de 2.000 delegados del Partido Comunista Chino (PCC), reunidos en Pekín en el solemne recinto del Palacio del Pueblo junto a la Plaza Tiananmen, Hu resaltó la importancia de convertir a China en una "potencia marítima", en momentos en que su país y Japón se disputan la soberanía de un archipiélago en el mar de China oriental que los chinos llaman Diaoyu y los japoneses Senkaku.





Pekín, que lanzó su primer portaaviones en septiembre, debe "mejorar su capacidad para la explotación de los recursos marinos, defender resueltamente sus derechos e intereses marítimos y convertir a China en una potencia marítima", dijo Hu durante un discurso de hora y media.



Estos comentarios hicieron saltar las alarmas entre los vecinos de China, especialmente de Japón, quienes observan con recelo cómo Pekín despliega su poderío naval en un contexto marcado por varias disputas por islas que podrían resultar ricas en recursos naturales y pesqueros.



Japón instó de inmediato a Pekín a utilizar su poderío de forma pacífica.



Tras referirse a "problemas entrelazados" que pueden afectar a su supervivencia, Hu dijo que China debe construir "una fuerte defensa nacional y unas poderosas fuerzas armadas" que correspondan a su "rango internacional" para poder, llegado el caso, "ganar una guerra local en la era de la información".



Por otro lado, Hu Jintao resaltó la importancia de las reformas políticas, un aspecto en el que su balance es juzgado bastante endeble.



"La reforma de la estructura política es una parte importante de las reformas globales de China. Debemos continuar nuestros esfuerzos, activa y prudentemente, para proseguir la reforma de la estructura y extender la democracia popular", declaró.






"Debemos otorgar más importancia al mejoramiento del sistema democrático con el fin de garantizar que el pueblo pueda tener elecciones y decisiones democráticas", agregó.



La corrupción también ocupó un lugar destacado en el discurso de Hu, quien advirtió que "puede provocar el derrumbamiento del Partido y del Estado". "Si fracasamos en el tratamiento correcto de este asunto", ello podrá resultar "fatal", recalcó.



China se vio sacudida este año por varios escándalos político-financieros en los que estaban implicados las familias de altos dirigentes, entre ellos un miembro del Buró político, Bo Xilai, excluido del Partido y en espera de juicio.



Según el New York Times, la familia del primer ministro chino, Wen Jiabao, tiene un patrimonio en inversiones de al menos 2.700 millones de dólares. El 80% del patrimonio está en manos de la familia de Wen, entre ellos su esposa e hijos, por lo que no está sometido a las reglas de supervisión del partido



Por otro lado, Hu Jintao declaró que China debe aplicar "un nuevo modelo de crecimiento" en momentos en que la segunda economía mundial sufre una ralentización.



La prensa internacional fue invitada al primer día de este congreso que continuará luego a puerta cerrada hasta el miércoles próximo, cuando los siete o nueve miembros de la nueva dirección suprema de China hagan una breve aparición ante las cámaras.



A su cabeza, estará el hoy vicepresidente Xi, quien pasará a ser el nuevo secretario general del PCC, y que, en marzo del próximo año, ocupará el puesto de presidente de la República.



Xi deberá dirigir una China en plena mutación, con una economía capitalista afectada por la crisis financiera europea, y una población ávida de reformas políticas y de transparencia, con más de 1.300 millones de ciudadanos, entre los que hay más de 500 millones de internautas.



En materia de derechos humanos, Xi Jinping deberá decidir si libera al encarcelado premio Nobel de la Paz 2010, el disidente Liu Xiaobo.



Xi Jinping también tendrá que hacer frente a la cuestión del Tíbet, región que pide una mayor autonomía dentro de China y cuya situación genera numerosas protestas, incluido intentos de .




Fuente: Infobae


Jueves, 8 de noviembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER