| Viernes 13 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
La Justicia analiza embargar al Chaco ante el recorte de Incluir Salud

Se trata del programa nacional que proveé de medicamentos, insumos y tratamientos médicos a quienes no cuentan con obra social. Hay más de cien casos judicializados por la discontinuidad de la atención.



La falta de respuestas del programa nacional Incluir Salud se profundizó desde el inicio de la nueva administración de la Casa Rosada. Esto llevó a que se inicien presentaciones judiciales en procura de que el Poder Judicial intervenga para garantizar la provisión de medicamentos, tratamientos e insumos.

En la provincia, son alrededor de 77.000 las personas que no tienen obra social que precisan de esta propuesta de forma diaria, porque son pacientes oncológicos que debieron discontinuar sus tratamientos o tienen afecciones complejas.


Los retrasos en la atención del programa Incluir Salud llevan a la posibilidad de embargar cuentas provinciales.
Los casos judicializados se cuentan de a cientos y hace días se conoció uno que puede marcar jurisprudencia para actuar y que revela el grado de desatención desde las esferas nacionales.

Entre los recursos de amparo, se señala que la cuestión de fondo no es otra cosa que el recorte de fondos. "Estas cuestiones político-financieras no pueden ser excusa para dejar desamparadas a miles de personas", indica el escrito.

Lo concreto es que una de las presentaciones judiciales efectuadas por el abogado Rodrigo Maidana Ladú ante el Juzgado Civil y Comercial 15 a cargo de Adrián Farías no solo que hizo lugar al reclamo de garantizar prestaciones a quienes se les estaba negando el derecho a la salud, sino que también avanzó con el pedido de embargo a cuentas del Estado provincial si la Nación no cumple.

La diligencia de notificación ya se hizo a Incluir Salud y se otorgaron 48 horas antes de retener los fondos de la cartera sanitaria provincial para atender el reclamo.

RECONOCIMIENTO
En la demanda, Incluir Salud reconoció que "sus limitaciones administrativas y económicas pueden producir demora o retrasos en la entrega de los medicamentos, pero señala que se están arbitrando todos los medios necesarios para que se restablezcan con normalidad".

Lo cierto es que para el juez "debe tenerse presente que cuando está en juego la calidad de vida y la salud de una persona, que padece serias y graves deficiencias en su estado de salud, no hay justificación suficiente para dilaciones", demoras para las que no agregó razones cuando se defendió del atraso. El magistrado señaló que Incluir Salud es un sistema de aseguramiento público del acceso a los servicios de salud, destinado a quienes son titulares de pensiones no contributivas que residen en la provincia y, dado el derecho de acceso a la salud que tiene rango constitucional, para quienes se debe priorizar la "atención de enfermedades que implican un alto riesgo en la recuperación y alguna probabilidad de muerte". Como se trata de un drama que se repite en cada distrito, hace poco se efectuó un relevamiento que dio cuenta de algunos decesos por la discontinuidad de los tratamientos.s


Viernes, 17 de mayo de 2024
...

Volver

Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
Sociedad
“Esto no es justicia: es proscripción”, la declaración del interbloque del peronismo por la condena a CFK
Locales | Los diputados y diputadas del Interbloque del Frente Chaco Merece Más, CER, Frente Grande, Partido del trabajo y del Pueblo y Partido Justicialista se concentraron este miércoles en la Casa de la Democracia, la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, para repudiar enérgicamente lo que denominaron “el accionar corporativo, mafioso y antidemocrático” detrás de la condena impuesta contra Cristina Fernández de Kirchner.
Sociedad
Confirmaron la suspensión del decreto que buscaba convertir al Banco Nación en SA
Locales | La decisión llegó en el marco de una acción promovida por trabajadores de la entidad en representación de todo el colectivo del Banco de la Nación Argentina, con el apoyo de la Asociación Bancaria como “amicus curiae”.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
La ‘Scaloneta’ se impuso en Santiago y lidera con holgura las Eliminatorias
Locales | Con gol de Julián Alvarez, el campeón del mundo acumuló su undécima victoria en 15 partidos. Sin su capitán Lionel Messi de entrada, Argentina venció 1-0 este jueves a Chile en el Estadio Nacional de Santiago, lidera sobradamente las Eliminatorias Sudamericanas y complica la presencia de los trasandinos en el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá. La Roja de Gareca podría estar otra vez ausente en una Copa del Mundo.
Economía
Adefa informó que la producción de autos creció un 25% en mayo
Nacionales | En el acumulado anual el alza es de 12%. En lo que va del año las exportaciones se mantienen estables, con una leve suba del 0,9%.
FÚTBOL
Se sorteó la Copa Libertadores: cómo quedaron los cruces de octavos de final
Locales | River enfrentará a Libertad de Paraguay, mientras que Racing será rival de Peñarol. Vélez irá ante Fortaleza, y Estudiantes frente a Cerro Porteño.
Sociedad
Con un leve ascenso de temperatura, así estará el tiempo esta semana
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo bueno y frío a fresco para los próximos días, en Resistencia y alrededores, con temperaturas mínimas por debajo de los 10°C y un paulatino ascenso de los valores térmicos, desmejorando hacia la tarde del miércoles con algunas precipitaciones.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER