| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Al menos 50 muertos tras el sismo en Guatemala
La mayoría de las víctimas fallecieron por derrumbes de viviendas. El terremoto de 7,4 fue el más fuerte que golpeó al país desde 1976. Se sintió en El Salvador y en México

Un fuerte sismo que sacudió a Guatemala el miércoles dejó al menos 50 muertos y varios heridos principalmente por el derrumbe de viviendas en el norte del país, que fue declarado en estado de emergencia tras el peor terremoto en más de 35 años.


El epicentro del sismo de magnitud 7.4 fue en el mar, a 24 kilómetros al suroeste del pueblo portuario de Champerico, según informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS por su sigla en inglés).

"Es una tristeza saludar aquí a las personas que están esperando encontrar a sus familiares que quedaron soterrados. Es verdaderamente una tragedia y una tristeza", afirmó el presidente Otto Pérez Molina, al visitar el departamento de San Marcos, el más golpeado por el sismo y fronterizo con México.

El mandatario declaró horas antes alerta roja en todo el territorio de Guatemala -que implica desde la suspensión de actividades públicas hasta la focalización de todos los esfuerzos estatales en la atención y rescate de las víctimas-.

Ya de vuelta en la capital, Pérez dijo que la cifra de muertos se elevó a 48 -luego se actualizó a 50- y que se reporta a 23 personas desaparecidas, luego de que durante la jornada se hablara de unas 100. "Es lamentable para nosotros la perdida de vida", comentó.
El coordinador de los bomberos municipales, Cecilio Chacaj, señaló que las muertes se debieron sobre todo al derrumbe de casas en distintos pueblos de San Marcos y Quetzaltenango.

En el poblado de San Cristobal Cucho, en el departamento de San Marcos, diez integrantes de una familia murieron bajo los escombros, según informó a la radio local el bombero voluntario Ovidio Fuentes.

También hubo heridos a consecuencia de deslaves sobre carreteras y caminos rodeados de montañas.

El terremoto del miércoles fue el peor en Guatemala desde 1976, cuando un movimiento de magnitud 7.5 causó la muerte a cerca de 20.000 personas.

En la capital, dependencias del Gobierno y casas fueron desalojadas. "Fue grandísimo. Me sentí bien mareada", indicó Vanessa Castillo, una secretaria de 38 años que había sido evacuada del edificio de 10 pisos donde trabaja, junto con otras personas.


El fuerte sismo se sintió también en el vecino El Salvador y hasta en la populosa capital de México, donde hubo evacuaciones de edificios pero no se registraron daños.


En El Salvador, muchos pobladores dejaron sus viviendas y lugares de trabajo y salieron a las calles, pero no se reportaron daños graves ni víctimas.


En la Ciudad de México algunos edificios fueron evacuados temporalmente, pero no hubo reportes de daños. Los servicios como el metro y la energía eléctrica funcionaban con normalidad.


"Se sintió intenso en buena parte de la ciudad (...) Sistemas estratégicos funcionando", dijo el alcalde capitalino, Marcelo Ebrard, en su cuenta de Twitter.




Fuente: Infobae


Jueves, 8 de noviembre de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER