| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Otra fuerte licitación del Chaco: adjudicó $ 24.649 millones por Letras de Tesorería
La consultora Politikon Chaco, que realiza un seguimiento de los instrumentos de deuda del Chaco, informó que este miércoles 10 de abril de 2024 la provincia realizó la cuarta licitación del año del Programa 2024 de Letras de Tesorería, correspondientes a las clases 10, 11 y 12.
En el trabajo de análisis dado a conocer, se establece que las Letras están atadas al CER, y también los vencimientos de este viernes.

Emisión de abril 2024

El total de ofertas captadas en esta licitación fue por $ 24.649 millones y de ese total, la provincia adjudicó la totalidad. El volumen adjudicado es 410,1% superior a los de igual mes de 2023 y 23,2% superior a los del pasado mes de marzo del corriente año.

Las Letras Clase 10 recibieron 58 ofertas por un monto de $ 16.570 millones, que fueron adjudicados en su totalidad; pagan una tasa fija del 76% nominal anual y fueron colocadas a un plazo de 35 días (fecha de vencimiento: 17/05/2024).

Por su parte, las Letras Clase 11 recibieron 2 ofertas por $ 5.022 millones que también se adjudicaron en su totalidad. Tiene un precio de corte de $ 115 cada $ 100 de valor nominal emitido y el capital se ajusta por el coeficiente CER, a un plazo de 91 días (fecha de vencimiento: 12/07/2024).

Finalmente, las Letras Clase 12 recibieron también 2 ofertas por $ 3.058 millones que se adjudicó en su totalidad. Tiene un precio de corte de $ 121 cada $ 100 de valor nominal emitido y el capital se ajusta por el coeficiente CER, a un plazo de 189 días (fecha de vencimiento: 18/10/2024).

La novedad de esta licitación tiene que ver con la emisión de Letras atadas al CER, tras autorización de la Secretaría de Hacienda de la Nación.

Vencimientos próximos y financiamiento neto

Los vencimientos de este mes, que se concretan el viernes 12 de abril, corresponden a dos clases de Letras: las Clase 5 (BL4A4) emitidas en febrero pasado por las que se deben abonar –incluyendo los intereses– $ 5.992 millones; y las Clase 7 del 2024 (BLA24), emitidas en marzo pasado, por $ 20.841 millones, intereses incluidos.

Por ende, el total de vencimientos que afronta la provincia en abril asciende a la suma de $ 26.833 millones, un volumen que es 18% superior al del mes previo (marzo 2024) y 425,5% superior a igual mes del 203.

Con eso en consideración, los resultados de la licitación realizada este miércoles generaron que el Chaco alcance un rollover del 91,9% quedando sin financiamiento neto y un saldo negativo de $ 2.184 millones en relación con los vencimientos a afrontar.

Aun con este resultado, el primer cuatrimestre cierra con saldo global positivo. Las emisiones totales fueron por $ 93.220 millones (+394,4% interanual) y los vencimientos fueron por $ 80.091 millones (+357,2% interanual), logrando un resultado global positivo con financiamiento neto acumulado por $ 13.129 millones, explicado por la performance de enero.

Politikon

Fuentes: Chaco Dia por Dia


Jueves, 11 de abril de 2024
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER