| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Cierre de oficinas de Enacom: “Los trabajadores quedamos en la incertidumbre porque no sabemos qué va a pasar”
Rolando Pérez, trabajador de la delegación Chaco de Enacom, habló con CIUDAD TV sobre el cierre de la oficina local y contó que, junto a otros seis compañeros, este miércoles la Policía Federal les negó el ingreso a sus puestos de trabajo.
En el marco de la Resolución 7/2024 publicada en el Boletín Oficial de este miércoles, el Gobierno nacional oficializó el cierre de las delegaciones provinciales del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). Debido a esto, los siete trabajadores chaqueños del organismo se encontraron esta mañana con custodia policial en la entrada de la oficina de avenida Sarmiento 146 que les impidió el ingreso.

“Nos presentamos a trabajar y no pudimos hacer el ingreso a nuestro puesto de trabajo debido a que estaba impedido por personal policial de las fuerzas federales, en este caso la Policía Federal, que tampoco nos puede dar más información, solo que tienen la orden de no dejar entrar a los trabajadores”, explicó Pérez.

Recordó que la “resolución, que se conoció el día miércoles a última hora, previo al fin de semana, es que se cerraban 26 oficinas de Enacom de todo el país y, aproximadamente, 350 trabajadores quedamos en la incertidumbre porque no sabemos qué va a pasar con nosotros, no tenemos ninguna comunicación”.

Consultado sobre la tarea de la oficina chaqueña, detalló: “Principalmente, nuestro trabajo era asesorar y atender los reclamos de la ciudadanía respecto de algún inconveniente que haya tenido con su empresa prestadora de servicios fijos, ya sea cable, internet, telefonía celular, telefonía fija”, entre otros. “Tramitábamos y resolvíamos todos los reclamos, como así también, una boca de información de todos los trámites que se hacen a través del ente nacional, licencia de radiodifusión, sonoro y audiovisual y referente también a licencia de empresas TIG”, agregó y aseguró que “quedaron pendientes varios reclamos que están iniciados”.

“Hay una posta policial que no nos pueden dejar entrar y no nos van a decir tampoco cuál es la disposición. Simplemente tienen la orden de custodiar el edificio y no dejar entrar a los trabajadores”, lamentó.

Pérez remarcó que la “incertidumbre total porque no tenemos ni un correo electrónico, ninguna comunicación oficial por el sistema CD que se maneja en todo país, el sistema de expedientes del Estado nacional. Solamente sabemos que se cierran las delegaciones por 60 días para hacer una transición. Lo que suponemos es que se va a centralizar todo en Buenos Aires y se trabajará a través de trámites a distancia”, planteó.

Fuente: Chaco Dia por Dia


Jueves, 4 de abril de 2024
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER