| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Libres del Sur Territorial se moviliza en Chaco bajo la consigna “El hambre no espera”
Este lunes 18 de marzo los movimientos sociales, territoriales y sindicales realizarán una jornada nacional, para profundizar el plan de lucha frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno nacional ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular. En Resistencia, la organización Libres del Sur Territorial se concentrará en la plaza España desde las 8:00 y luego se movilizará.
Hace meses se viene sufriendo el desabastecimiento de alimentos, por orden de la ministra Sandra Pettovello, en los miles de comedores comunitarios de los barrios populares de todo el país, donde las trabajadoras sociocomunitarias hacen malabares que ya no alcanzan para poder sostener las ollas que alimentan a millones de familias que la están pasando muy mal.

En relación a esto, Sonia Cardozo, referente de Libres del Sur Territorial Chaco, expresó que se encuentran “en una situación muy alarmante. Ya no se pueden sostener nuestros espacios alimenticios desde que el gobierno nacional suspendió las entregas de alimentos desde su asunción”. Y agregó: “los merenderos y comedores son fundamentales en estos tiempos de crisis. Las organizaciones sociales son las que hoy le ponen el cuerpo para seguir ayudando a esas familias que la están pasando muy mal”. Y continuó: “cada vez se multiplica más la concurrencia de familias, jóvenes y jubilados a los comedores populares. Las familias no llegan a cubrir los alimentos básicos para todo el mes, y la alimentación es indispensable para el desarrollo de nuestros niños y niñas”. Y finalizó: “le decimos al gobierno nacional que deje de aumentar sus sueldos y fije la mirada en el campo popular porque esta situación no da para más y el hambre no espera”.

Por su parte, Silvia Saravia, dirigente nacional de Libres del Sur, declaró que desde el gobierno de La Libertad Avanza se lleva adelante una “campaña de desprestigio a las organizaciones sociales, que hace más de 20 años hacemos magia cotidiana para asistir a cientos de miles de personas, no encuentra asidero en la realidad”. Asimismo, Saravia dijo que “Pettovello es rápida para aumentarse el sueldo, pero bien lenta para resolver el problema del hambre”.

”Sumado a eso, atacan y estigmatizan a las y los trabajadores de la economía popular con el ajuste en el Potenciar Trabajo, el salario que complementa el laburo que se inventaron millones de personas descartadas del sistema formal. Vuelven al relato de planes en trabajo, una vieja receta que desconoce estas labores con intención de seguir ajustando a los y las de abajo.

Por otra parte, como si fuera poco, pusieron fin a las obras de integración sociourbana que tanto necesitan las familias que viven hacinadas y sin servicios básicos en nuestros barrios.

Todos estos ataques y ajustes concretos a los trabajadores que menos tienen, se suceden sin ningún tipo de diálogo o respuesta. Intentamos todos los canales posibles para poder dar solución a estos temas urgentes y ya no hay margen, el hambre en nuestros barrios es un límite”, señalaron en un comunicado.

Fuente: Chaco Dia por Dia


Lunes, 18 de marzo de 2024
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER