| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El Papa Francisco cumple 11 años de pontificado marcados por las invasiones a Ucrania y Gaza
El papa Francisco reclamó a los países avanzar en renovados y creativo esfuerzos para alcanzar la paz.

El papa Francisco cumple este miércoles 11 años al frente de la Iglesia Católica atravesado por la violencia en Ucrania y la Franja de Gaza. A lo largo del último año el sumo pontífice realizó más de 130 llamados a favor de la “atormentada” Ucrania y más de 60 a favor de un alto el fuego en la Franja de Gaza.

En un nuevo aniversario del inicio de su pontificado, Francisco mostró su preocupación ante la perspectiva de la expansión del conflicto en Europa del Este -con el posible envío de tropas europeas y la amenaza de una respuesta nuclear- y por el ataque terrorista de Hamas en Israel y la desproporcionada respuesta militar que ya causó cerca de 31 mil víctimas fatales en cinco meses, la mayor parte de ellos niños, adolescentes y mujeres.

Ante este sombrío escenario, el Papa Francisco rezó en el silencio de su habitación, donde guarda iconos, cruces y otros objetos representativos de los territorios heridos de los que proceden.

No ha habido Ángelus, Regina Caeli o audiencia general en la que el Papa no haya hecho referencia a la guerra, reiterado su cercanía a los pueblos afectados o invocado la paz y el coraje de la negociación como ejercicio de sabiduría que impide la prevalencia de intereses partidistas, protege las legítimas aspiraciones de cada uno y pone fin a la “locura” de la guerra.

El Pontífice ha pedido siempre que al compromiso espiritual corresponda “un compromiso de cohesión” política y diplomática, empezando por la Unión Europea. Un reto “muy complejo” señaló, ya que los países de la UE están “implicados en múltiples alianzas, intereses, estrategias, una serie de fuerzas que es difícil hacer converger en un único proyecto” contra la guerra que, subrayó en la misma ocasión, “no puede ni debe ser considerada ya como solución a los conflictos”.

Y reclamó a los países avanzar en renovados y creativo esfuerzos para alcanzar la paz. “En el mundo en que vivimos, sin embargo, la pasión por la política comunitaria y el multilateralismo parece cosa del pasado: parece que asistimos al triste ocaso del sueño coral de la paz, mientras los solistas de la guerra se hacen espacio”, advirtió en su visita a Hungría.

“Creo que la paz se hace siempre abriendo canales, nunca se puede hacer la paz cerrándolos. Invito a todos a abrir relaciones, canales de amistad. Esto no es fácil”, dijo y señaló que “todo el mundo está interesado en el camino hacia la paz. Yo estoy dispuesto, estoy dispuesto a hacer todo lo que haya que hacer”.




FUENTE: Minuto 1


Miércoles, 13 de marzo de 2024
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER