| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Todo seguirá igual en el Congreso norteamericano después de las elecciones
El Capitolio mantendrá la actual correlación de fuerzas. El Senado controlado por los demócratas y la Cámara de Representantes con mayoría republicana. Seguirán las trabas legislativas para Obama.







De acuerdo a las últimos datos, en el Senado -donde se elegió sólo un tercio de los 100 escaños- los demócratas mantendrán su mayoría, con 52 representantes (uno más que en la legislatura anterior), mientras los republicanos se quedarán con 44 bancas (2 menos) y 1 independiente, según datos del New York Times.

En la Cámara de Representantes, donde se renovó la totalidad de los 435 escaños, los republicanos mantendrán su predominio con 232 bancas (2 menos que en la composición anterior), mientras los Demócratas tendrán 191 (1 más).

Los republicanos habían ganado el control de la cámara de Representantes en las elecciones de 2010, con una ventaja de 25 escaños sobre un total de 435.

Los dos candidatos republicanos vinculados al Tea Party que habían hecho declaraciones polémicas sobre las violaciones y el aborto, perdieron los comicios.

El conservador Richard Mourdock perdió ante el demócrata Joe Donnelly la opción de ocupar un escaño de senador por Indiana, después de sostener que los embarazos resultado de una violación son "un regalo de Dios".

En Missouri, Todd Alin no logró arrebatarle el escaño a la senadora demócrata Claire McCaskill, tras afirmar que una mujer que es de verdad violada no queda embarazada.

"Por lo que entiendo de parte de los médicos, el embarazo después de una violación es muy raro (...) Si se trata de una violación real el cuerpo de la mujer tratará por todos los medios de bloquearlo", había dicho Alin.

Quien hizo historia fue la electa senadora demócrata de Wisconsin, Tammy Baldwin, quien logró un escaño en el Senado sin tener que ocultar su lesbianismo durante la campaña, con lo que se convirtió en una heroína para el movimiento de avance de los derechos de la comunidad gay.

Otro estado clave, Virginia, también fue perdido por el republicano George Allen, y obtenido por el demócrata Tim Kaine.

Ambos candidatos libraron una carrera feroz en los últimos meses centrando los temas en el gasto de defensa -Virginia es el hogar del Pentágono y de las grandes compañías de defensa- y en el aborto.

Tanto Allen como Kain habían sido gobernadores de ese Estado.

Sin embargo, el verdadero tema central que dominará las discusiones en el Congreso, desde ahora y hasta diciembre, es la fijación del techo fiscal, una amenaza para la economía y una meta imprudente comprometida por un acuerdo entre demócratas y republicanos.

Si el Congreso no consigue un acuerdo sobre la manera de reducir el gasto en el mediano plazo, el país se vería forzado a hacer recortes inmediatos del gasto en el gobierno a partir del 1 de enero, al tiempo que se deberían aumentar los impuestos.






Fuente: Télam


Miércoles, 7 de noviembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER